NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los pueblos de la Somoza y de la zona de Ancares de Villafranca del Bierzo podrían contar con fibra óptica entre junio y diciembre de este año

El alcalde confirma que el Gobierno está ejecutando varios proyectos en la zona.

Provincia11 de febrero de 2025RMLRML
INSTALACION DE FIBRA OPTICA
INSTALACION DE FIBRA OPTICA

Los pueblos de la Somoza y de Ancares, en el municipio de Villafranca del Bierzo, podrían contar con fibra óptica entre junio y diciembre de este año, según confirma el alcalde de la localidad, Anderson Batista, quien asegura que el Gobierno de España está ejecutando varios proyectos en la zona. 
Batista, preocupado por la situación de los vecinos de estos pueblos, donde la telefonía móvil es casi inexistente y la fija presenta graves deficiencias, envió una carta el pasado 30 de enero a la Secretaría de Estado  de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, desde donde confirman que actualmente hay varias iniciativas de despliegue de fibra óptica en la zona gracias al apoyo del programa UNICO-Banda Ancha y desarrollados a través de los operadores Telefónica España y Adamo Telecom Iberia. 
Las localidades beneficiadas por estos proyectos incluyen Paradaseca, Villar de Acero, Tejeira, Prado de la Somoza, Cela, Campo del Agua, Veguellina, Porcarizas, Paradiña y Pobladura de Somoza y la población de Villafranca del Bierzo, con fechas de finalización previstas entre junio y diciembre de este año. 
En concreto, los trabajos en Cela, Campo del Agua, Veguellina, Porcarizas, Paradiña y Pobladura de Somoza están previstos para finalizar en junio, mientras que las obras en Paradaseca, Villar de Acero, Tejeira y Prado de la Somoza tienen como fecha límite septiembre. Asimismo, el proyecto que abarca algunas zonas de Cela y Villafranca del Bierzo finalizará en diciembre, al igual que el despliegue en Valtuille de Arriba y Valtuille de Abajo. 
"Estamos en la expectativa de que se cumplan estos plazos y no haya más retrasos, ya que nuestra vecindad no puede seguir esperando indefinidamente por un servicio tan esencial", señala Batista.
El alcalde destaca la importancia de esta lucha para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a las telecomunicaciones: “Este ha sido un esfuerzo conjunto que refleja nuestro compromiso con las vecinas y vecinos de las zonas más aisladas. Sin la implicación de las juntas vecinales y de la población afectada, quienes han jugado un papel fundamental en la identificación de necesidades y la presión para lograr este objetivo, este avance no habría sido posible. Seguiremos contando con ellos en la implementación del proyecto, porque su conocimiento del territorio y sus necesidades es clave para que esta mejora llegue de manera efectiva a cada rincón de nuestro municipio”, concluye.

Últimas noticias
Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.