
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El radar instalado en el kilómetro 194,2 de la A-1, poco antes de la salida de Quintanilla de la Mata (Burgos), es el más ‘multón’ de Castilla y León con un total de 21.048 multas.
España10 de febrero de 2025Castilla y León se situó como la segunda comunidad autónoma con menos denuncias de tráfico en función de la extensión de su red de carreteras, solo por detrás de Aragón. Así, en el año 2023 se contabilizaron 523.837 multas, lo que supone una media por kilómetro de 15,6, solo por detrás de Aragón con 14,5, según un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA). No obstante, si la comparación se realiza en función del parque de vehículos, la Comunidad es la segunda con una media más alta, 0,27 denuncias por vehículo, sólo por detrás de Castilla-La Mancha, con 0,28 sanciones.
Andalucía es la comunidad autónoma donde más denuncias se formulan en términos absolutos (1.402.101 denuncias), si bien es la Comunidad de Madrid la que lidera el ránking de denuncias en función de la extensión de su red de carreteras (187 denuncias por kilómetro), siendo Aragón, por el contrario, donde se han contabilizado menos (14 denuncias/km).
Respecto al número de denuncias formuladas en función del parque automóvil, Castilla-La Mancha ha liderado el ranking con 0,28 denuncias por vehículo, seguida por Castilla y León (0,28) y Cantabria (0,27). Por el contrario, Canarias y Madrid han contabilizado menos denuncias en función del parque de vehículos, con 0,11 por vehículo).
Velocidad
Por otra parte, el radar instalado en el kilómetro 194,2 de la A-1, poco antes de la salida de Quintanilla de la Mata (Burgos), que vigila el tráfico en dirección Madrid, fue el pasado año el que más denuncias tramitó por exceso de velocidad en Castilla y León con un total de 21.048. Además, según el estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados, entre los cincuenta radares más ‘multones’ de España se encuentran también uno ubicados en la provincia de León, concretamente en el kilómetro 347 de la A-6, cerca de Manzanal del Puerto (León), en sentido La Coruña, que tramitó 12.211 multas. Ambos cinemómetros repite en los puestos de cabeza con relación a los datos de 2022
A nivel nacional, el radar más multó fue uno ubicado en el kilómetro 20,2 de la M-40, en Madrid, que cazó a 118.149 conductores, por delante, pero a mucha distancia de otro cinemómetro colocado en Málaga, en el punto kilométrico 968,2 de la A-7, con 66.869 denuncias.
Por el número de denuncias formuladas respecto al año 2022, el informe de AEA señala que prácticamente han disminuido en todas las comunidades autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha, en la que han aumentado un 17 por ciento, Madrid (16 por ciento), Navarra (11,2 por ciento) y Ceuta (41 por ciento). En Castilla y León la caída fue del 10,19 por ciento, para un total de 583.287.
Del total de las multas de la Comunidad, algo más del 69 por ciento fueron por exceso de velocidad. Los radares fijos tramitaron 229.202 sanciones, el 43,75 por ciento del total, mientras que los fijos impusieron 132.480, el 25,29 por ciento.
Por su parte, las multas por conducir bajo los efectos de las drogas se duplicaron al pasar de las 2.718 de 2022, a las 5.890. Mientras tanto, las multas por ‘semáforo rojo’ casi se multiplicaron por cinco al alcanzar las 1.979. También se incrementaron las denuncias por el uso del móvil al volante, que subieron hasta las 6.772 (+5,20 por ciento); los positivos por alcohol, que sumaron 5.399 (+1,39 por ciento); las impuestas por conducir sin seguro, con 5.572 (+4,11 por ciento); conducir sin el cinturón de seguridad, que sumaron 10.029 (+10,9 por ciento); conducción negligente, con 2.511 (+16,5 por ciento).
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.