
El Ayuntamiento de Astorga recupera mañana su emblemático reloj tras ser reparado en Palencia
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Han participado representantes de un centenar de municipios de España, Portugal, Croacia e Italia.
CyL07 de febrero de 2025El Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León cerró su primera edición como un espacio de debate y transferencia de conocimiento entre expertos que representan a los más de 120 conjuntos históricos de la Comunidad, además de otros del ámbito nacional e internacional. En este foro se evidenció que estos espacios representan un valioso patrimonio cultural que, lejos de ser solo un vestigio del pasado, deben convertirse en motores de desarrollo y cohesión territorial.
Según relatan los organizadores en un comunicado, la conservación de estos espacios enfrenta retos que ponen en riesgo su futuro, desde normativas restrictivas hasta la falta de servicios y oportunidades para fijar población. Durante el encuentro, se aludió a estos enclaves como “súper lugares” o “realidades extraordinarias”, en palabras de Desiderio de las Rivas, subrayando su singularidad y el papel esencial que desempeñan en la identidad y desarrollo de sus territorios.
En numerosos municipios pequeños, la declaración de Conjunto Histórico es un orgullo, pero también una responsabilidad que a menudo dificulta la residencia y la inversión. La rigidez normativa en rehabilitaciones y la falta de ayudas efectivas hacen que muchas viviendas históricas queden en el abandono, agravando el problema de despoblación. Para revertir esta situación, el I Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León subrayan que es fundamental que los propios habitantes se involucren en la conservación y puesta en valor de su patrimonio. La colaboración entre administraciones y la inversión público-privada resultan claves para la dinamización económica de estos municipios.
Ejemplos exitosos, como el Consorcio Transfronterizo de Ciudades Amuralladas entre Ciudad Rodrigo y Almeida, demuestran que una estrategia bien coordinada puede generar impacto positivo. El turismo, bien gestionado, es una oportunidad para revitalizar estos espacios. No obstante, es esencial apostar por un modelo sostenible que fomente experiencias auténticas en convivencia con los residentes. Iniciativas como el Día Nacional de los Centros Históricos en Portugal o aplicaciones digitales para la difusión del patrimonio pueden servir de referencia para potenciar la identidad y atracción de estos lugares.
Asimismo, el I Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León considera imprescindible flexibilizar las normativas para facilitar la rehabilitación de viviendas y la adaptación de espacios históricos a las necesidades actuales, priorizando la accesibilidad y la eficiencia energética. La correcta gestión de los Fondos Europeos podría proporcionar una inyección económica decisiva para recuperar el patrimonio sin que la burocracia se convierta en un obstáculo insalvable.
“El patrimonio histórico no debe ser solo un elemento de contemplación, sino una herramienta de desarrollo territorial. Con una planificación estratégica, coordinación efectiva y apuesta por la innovación, los Conjuntos Históricos pueden convertirse en espacios vivos, sostenibles y atractivos para nuevos pobladores y visitantes, asegurando así su futuro”, abundan.
Como resultado del encuentro, el documento de conclusiones será presentado a los Conjuntos Históricos de la región y a la Dirección General de Patrimonio y Bellas Artes, con el objetivo de impulsar medidas concretas que permitan afrontar los desafíos identificados y potenciar el papel de estos espacios en el desarrollo territorial.
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
La organización ecologista tomará esta decisión mientras la especie "siga en una situación desfavorable en España".
Los ciclistas deberán instalar una app gratuita que activará las advertencias luminosas a su paso por estas vías a través de una señal GPS.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
El alto comisionado pide de oficio a los ayuntamientos el control de los consumos internos de agua y un inventario de edificios que pueden contener amianto.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
Analizará las innovaciones, estilos y enfoques que aportó el modernismo todos los miércoles 26 de marzo, 2, 9 y 30 de abril a las 20 horas.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.