NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Térmica Cultural abre su nuevo Espacio Patrimonio con una muestra dedicada a la última Marcha Negra de la minería

La exposición 'Las Huellas de Altamira' se amplía con un programa educativo.

Provincia07 de febrero de 2025RMLRML
MUESTRA DEDICADA A LA ULTIMA MARCHA NEGRA DE LA MINERIA
MUESTRA DEDICADA A LA ULTIMA MARCHA NEGRA DE LA MINERIA

La Térmica Cultural inauguró hoy su nuevo Espacio Patrimonio, una nueva área expositiva concebida para conectar el legado industrial desde las perspectivas transformadoras de la creación contemporánea. Este nuevo lugar se abre con la instalación fotográfica ‘La Marcha Negra’ del artista David Trullo, que estará abierta al público hasta el 28 septiembre. 
Esta nueva área expositiva busca dinamizar el patrimonio industrial desde la creación contemporánea y transformar este legado común en un recurso vivo, capaz de conectar con las comunidades, generar sentido de pertenencia o actuar como un motor de cohesión social y desarrollo. La directora del área de museos de la Fundación Ciudad de la Energía, Concepción Fernández, resaltó durante la presentación “que la Fundación está comprometida firmemente con la preservación, la recuperación y la difusión de la cultura en un mundo en constante cambio”. 
En cuanto a la muestra ‘La Marcha Negra’, se trata de un trabajo en el que Trullo muestra retratos de los protagonistas de la última marcha minera, en el año 2012, que llevó a los trabajadores del sector hasta Madrid para reivindicar futuro. Explora la tensión entre el retrato individual y el legado minero de este acto de resistencia, como un evento digno de memoria y reflexión en el presente. El mensaje de dignidad y lucha obrera de la marcha negra superó las previsiones más optimistas: Madrid fue un antes y un después de esta marcha minera", explicó el artista, natural de Madrid. 
Se trata de 40 imágenes en blanco y negro que Trullo muestra por primera vez. La protesta comenzó con unos 200 trabajadores de la minería desde Mieres, en Asturias, Villablino y Bembibre, en León, y Andorra, en Teruel. Los diferentes grupos caminaron hasta Madrid, culminando en la manifestación multitudinaria del 11 de julio en la capital. Este hecho reforzó el mensaje de resistencia, solidaridad y pertenencia de la minería en la sociedad. Las fotografías Trullo retratan a los protagonistas de la marcha, utilizando un fondo negro que aísla a los sujetos y les otorga una atemporalidad que evoca los frisos clásicos de celebración histórica. 
Además esta tarde, a las 18 horas, se celebra un filandón con la participación del artista y miembros de la comunidad minera, además del presidente de la Fundación Cultura Minera, Ángel Lastra y el periodista Carlos Fidalgo.
Las Huellas de Altamira Educa
Por otro lado la exposición ‘Las Huellas de Altamira’ se amplía con Educa, un espacio que pretende generar experiencias educativas entorno al patrimonio artístico, histórico y cultural. La muestra se plantea para facilitar que las personas construyan activamente su propio conocimiento.
Las actividades que acompañan la exposición, guiadas o autónomas, se conciben para fomentar la creatividad, la colaboración y la comunicación, así como el desarrollo de la curiosidad. Todas ellas forman parte de un recorrido en que los visitantes se convertirán en arqueólogos para comprender cómo vivían los homínidos de Altamira y la trascendencia de las pinturas rupestres en el arte contemporáneo. 
La experiencia se complementa con un programa de talleres didácticos que dará comienzo con el primero de ellos este domingo, 9 de febrero,  de 11 a 12 horas.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS

Voluntariado de Abanca y Afundación actúa en Las Médulas para proteger los suelos quemados tras los incendios del verano

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

Más de medio centenar de voluntarios de Abanca y Afundación participaron hoy en una intervención ambiental en el entorno de Las Médulas, en el municipio leonés de Carucedo, destinada a proteger los suelos afectados por los incendios del verano. La actividad forma parte del Plan de Acción contra los Incendios impulsado por ambas entidades para apoyar a las zonas perjudicadas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.