
Vecinos de El Acebo (Molinaseca) desoyen la orden de desalojo para defender el pueblo
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
El secretario general electo del PSCyL defiende su apuesta por la "periferia" en la que existe "desarraigo" hacia la Comunidad por el "abandono" de la Junta.
Provincia06 de febrero de 2025El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, señaló hoy al líder de Vox, Santiago Abascal, y el presidente autonómico del PP y la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ante los aranceles que pretende aplicar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos del campo de otros países y que cifró en 600 millones de euros. “Aquellos que parecen defender los entornos rurales lo están aplaudiendo de forma entusiasta. Alguien tendrá que dar explicaciones”, dijo.
En un encuentro con militantes en Ponferrada (León), celebrado en la Sala de Calderas de la Fábrica de la Luz, Carlos Martínez aprovechó su visita al Bierzo, donde destacó tiene relevancia el sector del vino y la industria agroalimentaria, para denunciar que la Junta mantenga durmiendo “el sueño de los justos” el parque agroalimentario, un proyecto que denunció quieren recuperar de “boquilla” cuando falta un año para las elecciones autonómicas.
“Vuelve al engaño, a la compra de las instituciones, del voto, para poder alcanzar poder, y luego a meternos en esa dormidera”, dijo Carlos Martínez, quien abogó por romper esa dinámica para que el PSOE se convierta en la voz de los territorios que nunca la han tenido a través de esa “revolución de los humildes”. Por ello, el nuevo líder del partido defendió su presencia en Ponferrada, antes que en la capital leonesa, la principal agrupación del PSOE de Castilla y León, que visitará previsiblemente el 14 de febrero.
Asimismo, el secretario general del PSCyL explicó que los territorios de la “periferia” se han visto excluidos de las políticas de la Junta lo que ha provocado que surja el “desarraigo” y el “desapego” hacia las instituciones, algo que señaló comparten Soria, su provincia, y León, donde además destacó existe una “identidad cultural e histórica muy fuerte”, por lo que consideró “de sentido común” entenderla. De ello, en su tierra, dijo, algunos quieren unirse a La Rioja, Aragón o Navarra porque entienden que allí sí se apuesta por el desarrollo territorial.
“Todos los territorios nos podemos entender si somos capaces de ser partícipes de la conversación”, dijo Carlos Martínez preguntado por la posición del alcalde de León, José Antonio Diez, que apuesta por la autonomía de León. Además, reiteró que su modelo se basa en un liderazgo “horizontal” que aboga por una “planificación estratégica” que acabe con los “graves desequilibrios territoriales” que han sufrido algunos territorios por el “abandono” de la Junta durante lustros, lo que además, advirtió, se convierte en “caldo de cultivo” para la “extrema derecha”.
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.