
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Señala que los centros más afectados son Ávila, Burgos (Cortes), León (La Armunia), Palencia, mixta de Segovia y Valladolid (Parquesol).
CyL06 de febrero de 2025La Plataforma Social denunció hoy la pérdida de 975 plazas públicas de residencias para personas mayores en Castilla y León en los últimos 15 años y exigió a la Junta que recupere, al menos, la cifra que asumió con la transferencia del Imserso. Un comunicado, apuntó que, en la actualidad, la Gerencia regional de Servicios Sociales gestiona directamente 2.555 plazas de residencia para personas mayores, 975 menos que cuando fueron trasferidas por el Imserso las competencias en la materia. Añadió que la mayor pérdida de plazas de residencia pública se ha producido en los centros de Ávila, Burgos (Cortes), León (La Armunia), Palencia, mixta de Segovia y Valladolid (Parquesol).
La entidad subrayó que, “supuestamente”, el motivo del cierre de las plazas fue por la adaptación de las habitaciones para así atender a las personas en situación de gran dependencia o dependencia severa. “Van pasando los años y no se hacen las adaptaciones y, por el contrario, se mantienen las plazas vacías, a pesar de haber una gran demanda de plazas públicas”, precisó. Además, criticó la línea de privatización que impulsa el Gobierno de la Junta, ya que cinco residencias titularidad de la Gerencia pero cuya gestión está cedida a empresas privadas como las de Aranda y Villarcayo (Burgos), Santo Martino en León, Villablino y San Esteban de Gormaz (Soria). Así mismo, la Consejería de Familia cuenta con 3.735 plazas concertadas con entidades privadas, mientras la población mayor de 65 años ha crecido en los últimos 25 años en Castilla y León en más de 100.000 personas, lo que ha supuesto un incremento en la demanda de las plazas residenciales.
La Plataforma destacó que la demanda de plazas públicas sin atender queda avalada por los datos de 2023, donde, cuando 5.003 personas solicitaron el ingreso en una plaza pública y solo 1.914 obtuvieron un sitio. “No es aceptable que se queden personas sin poder acceder a una plaza de residencia pública y existan 975 plazas vacías”, sentenció.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
A cargo de la Sinfónica de Castilla y León y de la OSCyL Joven, ofrecerán diez conciertos, del 6 al 25 de julio, en todas las capitales de provincia.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.