
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Los representantes de Castrocontrigo, Truchas y Ponferrada destacan la necesidad de mejorar la gestión de los bosques, reforestar zonas degradadas y ofrecer recursos forestales.
León30 de enero de 2025La Asociación Forestal de León y la empresa de restauración ambiental celebraron hoy la jornada León Foresta 2025, que reunió a cerca de 80 asistentes y a expertos del sector forestal. Bajo el lema 'Conectando nuestros bosques', el encuentro destacó la riqueza de recursos forestales de la provincia, con un gran potencial para aprovechar oportunidades de inversión que favorezcan la reforestación autóctona de tierras degradadas, gestión eficiente de los montes, la conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
La jornada, que contó con el apoyo de la Junta de Castilla y León y del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Castilla y León, incluyó ponencias impartidas por profesionales de primer nivel.
El técnico de la Asociación Forestal de León, Miguel García, puso de relieve durante el encuentro que León cuenta con una de las mayores extensiones de bosques de España y Europa, “aunque con miles de hectáreas catalogadas como forestales se encuentran deforestadas”, por lo que consideró “crucial aprovechar las inversiones para restaurar los bosques y potenciar su valor ambiental”, así como centrar los esfuerzos en “fortalecer la resiliencia de los ecosistemas para afrontar los efectos de las sequías, plagas e incendios recurrentes de la provincia”.
Por su parte, el director de Lad Life España y Portugal, Pancho Purroy, se mostró convencido de que “la naturaleza que se restaura hoy generará beneficios ecosistémicos esenciales para la sostenibilidad del entorno”, al mimo tiempo que “ofrecerá los frutos y los aprovechamientos del bosque que benefician a los pueblos”.
“Gracias a la inversión de empresas internacionales, en Land Life hemos impulsado varios proyectos de reforestación en León, con un enfoque claro en maximizar la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de los montes frente a incendios, plagas y sequías, lo que implica apostar por bosques mixtos de especies autóctonas con una mayor complejidad ecológica”, remarcó.
León Foresta 2025 también ha contado con la participación del jefe de Gestión Forestal de la Junta de Castilla y León, Pablo Rubio, que abordó el impacto del cambio climático y la necesidad de estrategias de repoblación en León. Asimismo, el director de operaciones y responsable del área de recursos naturales y biodiversidad de Cesefor, Roberto Rubio, habló sobre la importancia de los sistemas forestales multifuncionales en la prevención de incendios y el director de Fapas, Roberto Hartasánchez, presentó el proyecto ‘Valdesamario’ como ejemplo de restauración ambiental en zonas mineras afectadas por la actividad extractiva.
La jornada concluyó con un homenaje a los municipios pertenecientes a los Ayuntamientos de Castrocontrigo, Truchas y Ponferrada, afectados por incendios forestales recurrentes. Los representantes de los tres consistorios leoneses subrayaron la importancia de la gestión y protección de los montes como herramientas clave para enfrentar los incendios, la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad, la gestión forestal, la despoblación y otros desafíos que afectan a las comunidades rurales locales.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El texto se incluye en la 'Biblioteca básica para curiosos y estudiosos'.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.