
La ULE reivindica el papel “clave” de la ciencia y la investigación multidisciplinar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
El sindicato pide al consejero de Sanidad que siga trabajando para cubrir las plazas de Oncología en el Bierzo.
CyL15 de enero de 2025La Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Castilla y León (CSIF) reclamó hoy al Gobierno central una solución al problema de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ante la posibilidad de que miles de personas tengan que incorporarse al Sistema Nacional de Salud.
En declaraciones durante su visita al Bierzo, el presidente de CSIF en Castilla y León, Benjamín Castro, recordó que a pesar de la nueva licitación, las compañías aseguradoras "no quieren licitar. Nos inquieta y nos preocupa la inacción del Gobierno, se lo tiene que tomar en serio y no se puede jugar con la salud de millones de personas, que en Castilla y León son cerca de 200.000", explicó a las puertas del Hospital del Bierzo.
Castro afirmó que están dispuestos a acudir a la justicia “si es necesario” y recordó que han puesto a disposición de los mutualistas borradores para reclamar ante las aseguradoras. “Pedimos al presidente del Gobierno que intervenga y pedimos transparencia. Además, no se ha convocado el Consejo General de Muface, que debe convocarse”, añadió.
En cuanto a la Junta de Castilla y León, el presidente autonómico de CSIF mostró su preocupación por la “desidia y desinterés” del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ante la posible incorporación de los mutualistas a Sacyl. “Es un sistema ya tensionado, colapsado en algunos ámbitos, y supondría que una provincia entera, como la de León, entre en el Sacyl, lo que supondrá un colapso absoluto con un incremento de listas de espera de más de un 200 por cien”, vaticinó.
Y es que Castro lamentó que la edad media de los funcionarios es elevada y, por tanto, sufren ya muchas patologías. “Los funcionarios somos un reflejo de la sociedad y la edad media en Castilla y León es la que es y las patologías son las que son por esa edad avanzada. Debiera preocuparle más y exigir medidas”, dijo al consejero de Sanidad.
Por otro lado, el presidente sindical recordó que los empleados públicos también están preocupados por su salario. “Estamos en un vacío ya que al no haber Presupuestos Generales del Estado no se sabe nada de nuestro incremento salarial y de la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años en más de 20 puntos. La Junta también tiene mucho que decir y reivindicamos que a los docentes se les equipare con otros territorios”, finalizó.
Oncólogos para el Bierzo
Por su parte, el responsable comarcal de CSIF, Maximino Prieto, se refirió a los problemas locales, y el más acuciante en la actualidad es la falta de oncólogos en el Hospital del Bierzo. En ese sentido, y después de las últimas declaraciones de Vázquez sobre los problemas para encontrar profesionales que quieran instalarse en el Bierzo, Prieto reclamó un esfuerzo mayor. “Reivindicamos que siga negociando y buscando puntos atractivos para que vengan aquí. Tenemos opciones como la conciliación de la vida laboral y familiar, apoyo a la investigación, incentivos fiscales y puntos extra", explicó.
Lo mismo ocurre con otras especialidades, como Cardiología o Radiología, cuyos licenciados están esperando la resolución del proceso de estabilización. “Estamos a la espera de la publicidad de la toma de posesión de licenciados del concurso de méritos. Para el Bierzo hay 23 plazas, entre ellas una de Oncología, cuatro de Radiología o dos de Cardiología. Pedimos celeridad para que haya más estabilidad a nivel de plantilla. El resto de categorías están en elección de plazas”, añadió Prieto, que en todo caso aseguró que no hay problemas de plantilla en el Hospital del Bierzo, más allá de las existentes a nivel médico.
Por otro lado, reclamó a la Junta más rapidez a la hora de resolver los exámenes ya que muchos opositores están esperando resoluciones a pruebas que hicieron en 2023. “Hay vemos lo lento que es el proceso”, dijo.
Por último el responsable comarcal de CSIF pidió que se abran las bolsas de empleo y se resuelvan de forma anual, que se clarifiquen los baremos que puntúan a nivel formativo “porque han echado para atrás muchos cursos” y la creación de nuevas categorías.
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.