
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Considera que sería “mucho más deseable” una solución que pasara por “mantener la voluntad de los mutualistas”.
CyL13 de enero de 2025El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, alertó hoy de que la incorporación de los beneficiarios de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, Muface, al Sistema Nacional de Salud “supondrá un empeoramiento de las listas de espera tanto de consulta externa como quirúrgica”, frente a lo que consideró “mucho más deseable” que la solución pase por “mantener la voluntad de los mutualistas para el cambio”.
El consejero aseguró que el Gobierno autonómico se está “preparando para ello” para lo que trabaja en “ver en qué áreas de salud va a tener mayor incidencia”, ya que “no se puede dividir igual en todos los centros de salud”, de forma que “habrá algunos que tengan mayor dificultad y otros en los cuales no hay apenas porque no hay beneficiarios de Muface que puedan entrar”.
Una vez determinada esta cuestión, se tratará de reforzar a los centros de salud con “los medios disponibles para poder hacer frente”, aunque Alejandro Vázquez quiso dejar claro que “el nivel de camas hospitalarias y atención hospitalaria, tanto con la actividad extraordinaria como con la actividad ordinaria, puede permitir el hacer frente a los beneficiarios de Muface”.
No obstante, para el titular de Sanidad “sería mucho más deseable” el que el ministerio de Función Pública “resolviera de una vez algo que verdaderamente no se debe hacer como pretenden hacerlo”, porque “de la noche a la mañana el millón y medio de beneficiarios de Muface van a pasar a un sistema público que todos son conscientes de que tiene dificultades a la hora de encontrar profesionales en todo el territorio nacional”.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.