
Los desalojados por el incendio de Yeres no podrán regresar por ahora a sus pueblos
El retorno no se hará hasta que exista garantía de seguridad para los vecinos.
La primera mujer astronauta de España combina autobiografía, ensayo y ficción para invitar al lector a recorrer el camino hacia la consecución de sus sueños.
Global12 de enero de 2025La astronauta leonesa Sara García publicará el próximo 23 de enero su primer libro, ‘Órbitas. Apuntes de una vida en continua exploración’, que combina autobiografía, ensayo y ficción para invitar al lector a recorrer el camino hacia la consecución de sus sueños.
La primera astronauta mujer española de la Agencia Espacial Europea comparte en ‘Órbitas’ su particular experiencia, salpicada de anécdotas personales, para ofrecer claves sobre cómo plantear y afrontar los desafíos. Así, con un testimonio inspirador y vitalista, fusiona ensayo, ficción y autobiografía para reflexionar sobre los impulsos que guían a lo largo de la vida y moldean la forma de ver el mundo, al tiempo que alienta al lector no rendirse nunca en la persecución de sus sueños.
Dividido en seis órbitas, cada capítulo aborda temas como la búsqueda de la identidad, la libertad para tomar decisiones propias, la valentía de desafiar lo establecido, la expansión de los límites físicos y mentales y el peso de las tradiciones.
Sara García Alonso (León, 1989) es doctora en Biología Molecular y la primera mujer española seleccionada para la reserva de astronautas de la Agencia Espacial Europea. A lo largo de su carrera ha dedicado su esfuerzo a la investigación oncológica, liderando proyectos pioneros de medicina personalizada en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
En el ámbito personal se mantiene en constante aprendizaje, fomentando la creatividad en cada aspecto de su vida e integrando el conocimiento científico desde una perspectiva humanista. Sus numerosas conferencias, la participación en eventos y su presencia en medios de comunicación y redes sociales la han consolidado como un referente de la divulgación científica e inspiración para muchas personas. ‘Órbitas’ es su primera obra literaria.
El retorno no se hará hasta que exista garantía de seguridad para los vecinos.
La actuación afecta a 595 metros de trazado.
La Universidad y el Museo Nacional de Ciencias Naturales buscan recuperar el patrimonio y conocer cómo ha sido el desarrollo de la fauna en el sur de la Cordillera durante el Cuaternario.
Según un estudio reciente realizado por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), identifica los principales factores de estrés en la profesión veterinaria, que van desde la carga emocional hasta la presión del entorno laboral. El fenómeno impacta tanto en la salud mental de los profesionales como en la calidad del servicio prestado.
La organización exige la “protección estricta de la especie, que se deje de matar lobos y una apuesta real por su conservación”.
Detrás de cada incendio extinguido, quedan cicatrices invisibles. Los bomberos forestales, expuestos a condiciones extremas durante semanas, reclaman un apoyo psicológico que sigue sin ser una prioridad en muchos territorios.
Un fuego en Villaverde de los Cestos obliga a cortar la N-6 durante unas horas, mientras permanecen activos los de Yeres y Llamas de la Cabrera, así como los de Orallo y Fasgar, en nivel uno
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
Los fuegos de Yeres y Llamas de la Cabrera obligan a evacuar a más de 700 vecinos de localidades cercanas como Orellán, Borrenes, Las Médulas, Voces o Carucedo.
El Campeonato Autonómico de Bolo Leonés se disputó hoy en Cistierna, donde se proclamaron campeones Fernando Alonso en la categoría masculina A, Javier Álvarez en la masculina B y Ana Argüelles en la femenina, tras una jornada que reunió a los mejores jugadores de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reprochado al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se encontrara en Gijón participando en un acto institucional mientras la provincia de León afrontaba una oleada de incendios forestales con evacuaciones masivas y daños en zonas de alto valor patrimonial.