COAL y Farlecil firman un acuerdo para potenciar la conexión entre arquitectura y cultura en León

León10 de enero de 2025RMLRML
Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León
Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) y la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (Farlecil) han firmado hoy un acuerdo de colaboración que busca reforzar los vínculos entre la arquitectura, la cultura y el patrimonio en la provincia. El acto, celebrado en la sede del COAL, contó con la participación de la decana del COAL, Eva Testa; de la presidenta de la Delegación de León del COAL, María José González, y del director y presidente de la Academia Farlecil, respectivamente; Vicente Carvajal y José Luis Chamosa.
Eva Testa explicó que Arquitectura no solo es una disciplina de expresión estética, sino también una ciencia que combina conocimiento estructural, manejo de materiales y atención al entorno y a las necesidades humanas, para recalcar que este acuerdo subraya el papel central de la arquitectura en el patrimonio cultural y artístico de León, reforzando su papel como puente entre la técnica y lo humano.
En 2024, el COAL ya colaboró con Farlecil al ser sede de una de las actividades del prestigioso Festival Quimeras, un evento internacional que destaca la ficción insólita. Durante el festival, el COAL acogió a reconocidas escritoras como Espido Freire y Ana Merino, atrayendo tanto a expertos como al público general a sus instalaciones. Este nuevo acuerdo consolida la relación entre ambas instituciones y abre la puerta a iniciativas conjuntas que fomenten un mayor acercamiento entre la ciudadanía y la cultura.
Entre los proyectos que se explorarán bajo esta colaboración se incluyen exposiciones temáticas, jornadas de divulgación y encuentros interdisciplinarios que potencien la interacción entre el arte, las letras, las ciencias y la arquitectura.
La firma de este acuerdo refleja el compromiso de ambas instituciones por enriquecer la oferta cultural de la provincia. José Luis Chamosa, Presidente de Farlecil, reconoció a la arquitectura de León es un patrimonio muy importante que se debe poner el valor. Por su parte, Vicente Carvajal, director de la Academia, señaló que la unión entre Farlecil y el COAL permitirá profundizar en los tres objetivos de su entidad, que es dar a conocer la riqueza cultural, atraer a nuevo público a León, y colaborar con instituciones con los mismos objetivos.

Últimas noticias
Te puede interesar
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

Lo más visto
DSC_0492

León celebra el Día del Libro entre cuentos, música y una firme apuesta por la lectura

RML
León15 de abril de 2025

El próximo 23 de abril, la ciudad de León se vestirá de letras para celebrar una nueva edición del Día del Libro, una jornada ya consolidada en el calendario cultural leonés. La cita tendrá lugar en el Patio del Palacio de los Guzmanes, un enclave histórico cedido por la Diputación Provincial de León para convertirlo, por un día, en el epicentro del mundo literario local.

BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas