NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Más de 260 científicos internacionales muestran su oposición a los planes de polígonos eólicos en el Alto Sil leonés

Consideran que “la transición energética no debe comprometer nunca el patrimonio natural de la Cordillera Cantábrica ni el de otros territorios”.

Provincia10 de enero de 2025RMLRML
SIERRA DE GISTREDO
SIERRA DE GISTREDO

Más de 260 investigadoras e investigadores de distintas instituciones académicas de España y de otros países mostraron su rechazo “frontal” a la instalación de tres polígonos eólicos en la Sierra de Gistredo y áreas aledañas del Alto Sil leonés “sobre hábitats de los últimos urogallos de la Cordillera Cantábrica, así como del oso pardo”, que además se trata de “una de las zonas montañosas del noroeste con mayor grado de biodiversidad”.
La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica ha impulsado y conducido el manifiesto al que se han adherido más de dos centenares de científicos de toda España y de otros países como Suiza, Reino Unido, USA, Japón, Italia, Polonia, Alemania y Portugal, al considerar que “la transición energética no debe comprometer nunca el patrimonio natural de la Cordillera Cantábrica ni el de otros territorios”.
En el manifiesto, los firmantes, “investigadores comprometidos con el estudio y la conservación de la biodiversidad”, muestran su “profunda preocupación y oposición” a los proyectos de instalación de parques eólicos en la Sierra de Gistredo y Alto Sil (León), al tratarse de “un enclave de extraordinario valor ecológico, que alberga especies tan emblemáticas como el oso pardo y el urogallo cantábrico , ambas catalogadas como en peligro de extinción según el Catálogo Español de Especies Amenazadas”.
Para los científicos adheridos al manifiestos, “la instalación de aerogeneradores, vías de acceso e infraestructuras de evacuación eléctrica o el ruido y el trasiego es incompatible con la conservación de estas montañas”. Asimismo, defienden que “la transición hacia energías renovables nunca debe comprometer el patrimonio natural de la cordillera Cantábrica ni de otros territorios”.
La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica puso de relieve que el Alto Sil leonés es una de las zonas “mejor conservadas y menos humanizadas de la Península Ibérica”, que atesora “una enorme diversidad biológica”, contando con especies, además de osos y urogallos, como el picamaderos negro, la perdiz pardilla, el águila real, el roquero rojo, la marta, el lobo, el desmán ibérico, y la liebre de piornal, algunas de las cuales son “endemismos ibéricos”, mientras que otras son “especies clave” y varias de ellas se encuentran amenazadas a nivel regional o global.
Por este motivo, consideraron que la implantación de polígonos eólicos en el noroeste leonés supondría “una pérdida irreversible de hábitat para muchas de esas especies amenazadas”, así como “una alteración definitiva de uno de los paisajes montañosos mejor conservados del país”.

Últimas noticias
Te puede interesar
AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.

QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.