
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La tasa de incidencia alcanza los 76 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de los 63 de hace una semana.
CyL08 de enero de 2025El virus de la gripe continúa su expansión, todavía con niveles de intensidad bajo, pese a que superó hace dos semanas el umbral epidémico. En concreto, la tasa de incidencia alcanza los 76 casos por 100.000 habitantes, por encima de la recta final del año, cuando estaba en 63. En conjunto, la presencia de infecciones respiratorias alcanza los 908 casos por cada 100.000 habitantes, con un descenso en niños y un repunte entre lo adultos, en especial entre los mayores de 75 años, donde se observa un notable incremento de las infecciones respiratorias de vías altas inespecíficas y de bronquitis.
El último informe de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (Vigira) arroja, también, que la mayoría de los casos de gripe y de virus respiratorio sincitial (VRS) se están observando en mayores de 65 años. No en vano, el 50 y el 43 por ciento de los VRS y de las gripes detectadas se corresponden con este grupo.
Por lo que respecta a los virus gripales predominantes, se trata de los tipo A, tanto el AH1 como AH3, pero se mantiene la circulación del virus tipo B. En las muestras centinelas, rinovirus y enterovirus son los patógenos más detectados, seguidos de la gripe y el VRS. En muestras no centinelas se observa también el aumento de los virus de la gripe y del virus respiratorio sincitial
En cuanto a la circulación del Covid-19, la incidencia está en cinco casos por cada 100.000 habitantes, con un nivel bajo, y el porcentaje de positividad es del 5,3 por ciento en las muestras centinelas registradas, muy por debajo del 36,8 por ciento de las vinculadas al virus de la gripe, y del 10,5 por ciento, al virus respiratorio sincitial.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.
La Federación de Socorrismo y Salvamento de Castilla y León pide que se ponga vigilancia en las 32 zonas habilitadas para el baño de la región.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.