
UPL critica al Gobierno por la subida del peaje de la autopista León-Astorga y la falta de un ILS adecuado para el aeropuerto
“Que dejen de tomar el pelo a los leoneses” reclama el vicesecretario general.
Provincia03 de enero de 2025
La Unión del Pueblo Leonés reclamó hoy al Gobierno central y, en concreto, al secretario provincial del PSOE y diputado nacional Javier Alfonso Cendón, “que dejen de tomar el pelo a los leoneses cada comienzo de año y asuman sus responsabilidades y definitivamente León tenga el mismo trato que otras provincias del Estado”.
Así lo señaló el vicesecretario general de la formación, Eduardo López Sendino, quien centró sus críticas en la subida del peaje de la autopista que une la capital con Astorga, AP-71, y en la necesidad de que el aeropuerto disponga de un sistema de apoyo a la navegación y aterrizaje “adecuado a los tiempos actuales y a la climatología leonesa”.
“Volvemos con aumentos de los peajes que hacen que la carretera nacional León-Astorga sea una de las vías con mayor tráfico y, por ende, con mayor peligrosidad, teniendo en cuenta la cantidad de municipios y localidades que la atraviesan. Sin embargo, sigue con una precaria utilización que no se compadece en absoluto con la idea primigenia en su construcción, que era la vertebración provincial con El Bierzo” argumenta.
También aludió a la reiterada obligación de desviar los vuelos del aeropuerto de León a otros cercanos como consecuencia de la niebla, por con contar con un sistema ILS (sistema de aterrizaje instrumental) adecuado para que puedan aterrizar aviones con la persistente niebla de la época invernal.
“Tampoco podemos dejar pasar por alto la precaria situación de la línea de FEVE, en la que tenemos ayer varios usuarios tuvieron que hacer el desplazamiento Cistierna-León (ida y vuelta) en taxi, por algún problema que se une a la reiterada situación de la falta de integración en la ciudad”, añadió.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.