Puente destaca que hoy se recupera una conexión “vital para el país” tras superar el "inmenso desafío" de la reconstrucción de los viaductos de El Castro
El ministro inaugura la reapertura de la A-6, entre el Bierzo y Galicia, cuya obra se realizó en tiempo récord, con una inversión de 90 millones de euros.
Provincia30 de diciembre de 2024RMLEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló hoy durante la inauguración del viaducto de El Castro, sentido Galicia, en la A-6 en el límite entre el Bierzo y Galicia, que con la reapertura de esta vía “se da por superado un inmenso desafío” que se abrió en junio de 2022 cuando se derrumbó el viaducto y remarcó la importancia de recuperar esta conexión “vital para el país”, palabras que también compartieron los presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentes en el acto.
“Estamos en un país que es capaz de actuaciones tan asombrosas como esta. Hoy celebramos la inmensa capacidad de nuestra ingeniería para culminar esta obra en un tiempo récord. Me atrevería a decir que solo China se atrevería a algo así”, señaló.
Puente alabó a los profesionales que hicieron posible la reconstrucción del viaducto sentido Madrid en siete meses, que se abrió hace exactamente un año, y el que va hacia Galicia, en once meses. “La valía de las empresas y sus trabajadores, lo han demostrado aquí y lo están demostrando en Valencia. Son embajadores de la marca España, nuestras empresas de ingeniería pública son las mejores del mundo. Hemos sido capaces de superar una orografía muy compleja, con muros de escolleras de 20 metros para cimentar las pilas. La celeridad es imbatible”, afirmó.
Puente recordó que hace un año viajó a este mismo lugar para proceder a la apertura de uno de los carriles sentido Madrid y ahora cumple su compromiso de recuperar la normalidad plena en la conexión de Galicia y Castilla y León con la normalización del tráfico en la A-6. “Hace un año nos encontrábamos en el viaducto de enfrente, dábamos el primer paso de un proyecto sin precedentes y a partir de hoy vuelve a la plena normalidad. Alguien me ha reprochado el atrevimiento de inaugurar de nuevo, como si nosotros tuviéramos que que pedir perdón por la mala ejecución de las anteriores infraestructuras o su colapso”, remarcó y añadió que la obra original tardó tres años y medio en ejecutarse, “y sin embargo esta tiene muchas más garantías de seguridad”.
El ministro aprovechó la ocasión para agradecer la paciencia de todos los usuarios de esta autovía, así como de los vecinos de Piedrafita do Cebreiro, en Lugo, por donde se desvió el tráfico desde el derrumbe, hace dos años y medio.
La obra
La obra ha tenido un coste total de 90 millones de euros para reconstruir los viaductos de El Castro, con cinco carriles de circulación, tres en sentido Galicia, subiendo el puerto del Cebreiro, y dos sentido Madrid.
Sentido a Madrid hay un viaducto pequeño con tres vanos y algo más de 100 metros de longitud y el mediano de ocho vanos y 303 metros. Sentido A Coruña se ejecutó un viaducto de 14 vanos y 595 metros de longitud.
Todos ellos se construyeron en un terreno de orografía complicada, con media ladera de fuertes pendientes y vaguadas transversales, además de geología compleja.
Las cimentaciones cuentan con 15 kilómetros de micropilotes y 1,2 de pilotes de metro y medio de diámetro. También se construyeron escolleras de 20 metros de altura. Hay un kilómetro y medio de tableros. Dentro de ellos hay túneles para que los técnicos puedan acceder y sensores que miden el estado en tiempo real, para evitar problemas como los surgidos hasta el momento.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.