
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El ministro inaugura la reapertura de la A-6, entre el Bierzo y Galicia, cuya obra se realizó en tiempo récord, con una inversión de 90 millones de euros.
Provincia30 de diciembre de 2024El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló hoy durante la inauguración del viaducto de El Castro, sentido Galicia, en la A-6 en el límite entre el Bierzo y Galicia, que con la reapertura de esta vía “se da por superado un inmenso desafío” que se abrió en junio de 2022 cuando se derrumbó el viaducto y remarcó la importancia de recuperar esta conexión “vital para el país”, palabras que también compartieron los presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, presentes en el acto.
“Estamos en un país que es capaz de actuaciones tan asombrosas como esta. Hoy celebramos la inmensa capacidad de nuestra ingeniería para culminar esta obra en un tiempo récord. Me atrevería a decir que solo China se atrevería a algo así”, señaló.
Puente alabó a los profesionales que hicieron posible la reconstrucción del viaducto sentido Madrid en siete meses, que se abrió hace exactamente un año, y el que va hacia Galicia, en once meses. “La valía de las empresas y sus trabajadores, lo han demostrado aquí y lo están demostrando en Valencia. Son embajadores de la marca España, nuestras empresas de ingeniería pública son las mejores del mundo. Hemos sido capaces de superar una orografía muy compleja, con muros de escolleras de 20 metros para cimentar las pilas. La celeridad es imbatible”, afirmó.
Puente recordó que hace un año viajó a este mismo lugar para proceder a la apertura de uno de los carriles sentido Madrid y ahora cumple su compromiso de recuperar la normalidad plena en la conexión de Galicia y Castilla y León con la normalización del tráfico en la A-6. “Hace un año nos encontrábamos en el viaducto de enfrente, dábamos el primer paso de un proyecto sin precedentes y a partir de hoy vuelve a la plena normalidad. Alguien me ha reprochado el atrevimiento de inaugurar de nuevo, como si nosotros tuviéramos que que pedir perdón por la mala ejecución de las anteriores infraestructuras o su colapso”, remarcó y añadió que la obra original tardó tres años y medio en ejecutarse, “y sin embargo esta tiene muchas más garantías de seguridad”.
El ministro aprovechó la ocasión para agradecer la paciencia de todos los usuarios de esta autovía, así como de los vecinos de Piedrafita do Cebreiro, en Lugo, por donde se desvió el tráfico desde el derrumbe, hace dos años y medio.
La obra
La obra ha tenido un coste total de 90 millones de euros para reconstruir los viaductos de El Castro, con cinco carriles de circulación, tres en sentido Galicia, subiendo el puerto del Cebreiro, y dos sentido Madrid.
Sentido a Madrid hay un viaducto pequeño con tres vanos y algo más de 100 metros de longitud y el mediano de ocho vanos y 303 metros. Sentido A Coruña se ejecutó un viaducto de 14 vanos y 595 metros de longitud.
Todos ellos se construyeron en un terreno de orografía complicada, con media ladera de fuertes pendientes y vaguadas transversales, además de geología compleja.
Las cimentaciones cuentan con 15 kilómetros de micropilotes y 1,2 de pilotes de metro y medio de diámetro. También se construyeron escolleras de 20 metros de altura. Hay un kilómetro y medio de tableros. Dentro de ellos hay túneles para que los técnicos puedan acceder y sensores que miden el estado en tiempo real, para evitar problemas como los surgidos hasta el momento.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.