
Mirko Callaci y su espectáculo “Volver a conectar” el sábado 28 en Cistierna
Volver a Conectar ¨es un espectáculo de magia familiar que invita a redescubrir lo esencial: las conexiones humanas que nos acercan. Transformando lo cotidiano en asombro. Será el sábado 28 a las 20 horas en el Cine Mari de Cistierna con entradas a 6€.
Montaña Leonesa27 de diciembre de 2024
Entre efectos sorprendentes y momentos interactivos, el público no solo será testigo de ilusiones imposibles, sino también de la autenticidad de un artista que comparte su mundo con humor, cercanía y carisma. Una experiencia mágica que trasciende la tecnología y nos recuerda el poder de estar verdaderamente conectados.
¿Qué es fría y distante la tecnología? La compañía argentina del excepcional artista Mirko Calacci demuestra en su espectáculo que, puesta en sus manos, es capaz de llegar al corazón. El aval de ejercer durante diez años como asesor del más famoso mago televisivo chino, Lu Chen, garantiza un show original y repleto de efectos increíbles.
El mago internacional Mirko Callaci es un ilusionista argentino, ciudadano italiano y con residencia en Shanghái.
Empezó con 15 años haciendo malabares en un espectáculo callejero con algunos amigos, y además de los malabares siempre incluía algún juego de magia.
Sus 10 años en China (4 en Shanghai y 6 en Beijing) lo han convertido en un artista internacional de alto reconocimiento y popularidad en el gigante asiático.
Actualmente es uno de los magos más premiado a nivel internacional: Gran Prix de Argentina Primer Premio en Magia General en el XXIV Congreso de España 2001 en Granada, España. “Mandrake D’Or” en París. “León de Oro” organizado por Sigfried y Roy en Las Vegas Congreso de EE. UU.- Medalla de Oro a la originalidad premio del público, tercer Premio en el Campeonato Mundial de Magia en el XXII FISM 2003 celebrado en La Haya, Holanda Mago del año en tres ocasiones “Varita de Oro de Montecarlo”.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Nueva reunión de la Junta con alcaldes de municipios afectados por los incendios en Picos de Europa para explicar las ayudas al sector agrario
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León proyecta el documental ‘Cicatrices Negras’
El viernes 12, a las 18 horas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.