
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Expone 127 trajes y una amplia colección de collaradas, pinturas, fotografías y elementos etnográfico.
Provincia23 de diciembre de 2024El Museo de las Tierras de León, ubicado en el sótano del Ayuntamiento de San Marcelo, ha ampliado su colección con la incorporación de nuevos trajes regionales y pinturas. El centro museístico, que inició su área expositiva con la muestra de 35 trajes, alcanza ahora 127 de las comarcas de Cea – Campos, Tierras de Mansilla, Tierras de León, Páramo, Órbigo Alto, Órbigo Bajo, Maragatería, Bierzo Alto, Bierzo Bajo, Ancares, Cepeda, Jamuz, Valuderna y La Vega. Las nuevas adquisiciones pertenecen a las zonas de Ordás, Luna, Valle del Torío y Bernesga.
Además de nuevas prendas de indumentaria tradicional leonesa, el Museo de las Tierras de León-Colección Javier Emperador ha incrementado el área de joyería con importantes muestras de collaradas,, al tiempo que ha añadido a la colección nuevas aportaciones pictóricas, como obras de Vela Zanetti, Germán Gracia en su aspecto de pintor, Gallego y Juliá, e incorporado nuevas fotografías, completando las colecciones de Pepe Gracia, Winocio Testera, Bueno, Fernández y otros prestigiosos fotógrafos.
Asimismo, ha puesto en valor el área relacionada con los escritores Elena Santiago, Marcos Oteruelo y Pastrana, entre otros, y en la Sala Carlos Junquera se ha llevado a cabo una reestructuración y restauración de los elementos expositivos, que ahora incluyen la biblioteca ‘Familia Gracia’. También se han abierto otras áreas expositivas de cerámica popular y textiles relacionados con el hogar.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Contará con 12 productores de Asturias, Galicia, País Vasco y León.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.