
La 104 Feria de Febrero de Valencia de Don Juan recibe a 45.000 visitantes
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
El leonés anima a los jóvenes a “aprovechar todas las oportunidades de forma constante y recurrente”.
Global19 de diciembre de 2024El astronauta leonés de la Agencia Espacial Europea (ESA), Pablo Álvarez, iniciará el próximo año en Canadá una nueva etapa de su periodo de formación después de los seis meses de preparación recién concluidos en las instalaciones de la NASA en Houston, donde se familiarizó con el día a día de la Estación Espacial Internacional, aprendió el manejo del traje espacial y se preparó para reaccionar a situaciones de emergencia.
Lo más complicado, dijo, fueron los entrenamientos en el interior de una gigantesca piscina, durante seis horas seguidas, dentro de un traje espacial que describió como “una nave espacial con forma humana”, formado por siete capas de materiales diversos, presurizado y del que tiene que controlar hasta el más mínimo sensor. “Son entrenamientos muy duros física y mentalmente, donde se simulan numerosas acciones y situaciones de emergencia. Es la parte que más nos gusta a todos, pero la más dura”, reconoció en una comparecencia ante los medios de comunicación durante la visita que hizo hoy a la Universidad de León, donde se formó como ingeniero aeronáutico.
Robótica, control de misiones y pilotaje de aviones son las materias que le ocuparán en 2025 en Canadá, donde completará una nueva fase de formación antes de esperar a que le asignen una misión espacial, lo que podría ocurrir en 2027 como primera oportunidad o en años sucesivos, siempre antes de 2030 después de una intensa formación que, dijo, “pasa muy, muy rápido”.
El astronauta, que comentó que sentir miedo y respeto es “normal al ser consciente de los riesgos que se afrontan” señaló que su familia y seres queridos asumirán con “una mezcla de orgullo, alegría y pánico” el momento en el que se produzca esa misión espacial en la que se cumpla un sueño que, dijo, “no era una opción realista” cuando era estudiante. “Nunca se me pasó por la cabeza que podría acabar aquí”, afirmó.
Pablo Álvarez, que mantuvo un encuentro con los universitarios leoneses les animó a “aprovechar todas las oportunidades que les va a dar la vida y hacerlo de forma constante y recurrente”. Satisfecho por su experiencia Erasmus, que alargó en Polonia para cursar un máster, quiso también señalar que hoy en día “alguien que no domina bien el inglés al terminar su carrera, reduce muchísimo sus oportunidades laborales”.
Admirado por jóvenes, son los más pequeños quienes le hacen vivir las anécdotas que más destaca. “Ayer me preguntó un niño si había estado en el infinito” relató al inicio de una intensa jornada ‘leonesa’ en lo que supone su “vuelta a casa, un refugio”, durante el periodo navideño.
El astronauta fue presentado por la rectora de la Universidad de León, Nuria González, como “una fuente de inspiración para los estudiantes” y un “modelo de esfuerzo, dedicación y pasión por el conocimiento”. Él mostró su agradecimiento y aseguró que en la Universidad leonesa recibió una formación “de primerísimo nivel” que le dio las mimbres que han hecho que llegue hasta donde se encuentra hoy en día. Esa impronta llegará también al espacio a través del pin de la ULE que prometió llevar en la reducida bolsa de objetos personales que le acompañarán en su primera misión.
La agenda de Pablo Álvarez este jueves en la capital leonesa incluyó una recepción de autoridades y un acto abierto al público en instalaciones municipales después de visitar el hangar espacial y el Módulo de Investigación Cibernética de la ULE.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
El acto contará con el propietario de la pieza, Víctor Miguélez, y la restauradora Consuelo García.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Una investigación de la Universidad de California en Davis ha desafiado las creencias comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones románticas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza 4 500 citas a ciegas entre personas que buscaban una relación a largo plazo.
Un equipo de varias instituciones de nuestro país ha analizado a decenas de miles de pacientes en todo el mundo. La conclusión: vacunarse reduce la posibilidad de morir hasta cuatro veces en determinados grupos de riesgo.
La primera mujer astronauta de España combina autobiografía, ensayo y ficción para invitar al lector a recorrer el camino hacia la consecución de sus sueños.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publica en la revista Nature un estudio en el que se detalla el riesgo de extinción de este tipo de fauna. El análisis abarca más de 23.000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer. Las principales amenazas proceden de la contaminación, las presas, la agricultura y las especies invasoras.
Se trata de la joven Blanca Ojanguren, vinculada al colegio Pinoalbar, situado en Simancas.
En 2024 ha abierto 14 nuevos restaurantes en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid.
Estudia el cuarto curso del Grado en Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
El presidente de la Junta entrega a la empresa Soltra el XIX Premio Diario de León al Desarrollo Social y los Valores Humanos.
El secretario provincial de PSOE de León celebra la asignación de casi 259 millones para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable en la provincia.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.