NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta constata el hallazgo de 23 ciervos muertos por EHE en el último año en Zamora y alrededor de 90 sospechosos

Estas muertes “no son una fuente de infección” de la enfermedad para otros animales ni para las personas a pesar del “potencial riesgo” de contaminación de captaciones de agua superficial durante el verano.

CyL14 de diciembre de 2024RMLRML
EJEMPLAR DE CIERVO MUERTO EN ZAMORA
EJEMPLAR DE CIERVO MUERTO EN ZAMORA

La Junta constató el hallazgo de 23 ciervos muertos por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en el último año en Zamora, tras la correspondiente toma de muestras, así como alrededor de otros 90 cadáveres que se encontraron y que son, según las mismas fuentes, sospechosos de haberla contraído. Igualmente, otras cuatro muestras resultaron negativas.
De ellos, y según los datos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, 22 ejemplares fueron hallados en la comarca de la Carballeda, 14 en Sanabria, dos en Aliste y 75 en otras áreas de la provincia.
Los ciervos muertos por EHE “no son una fuente de infección de la enfermedad para otros animales ni para las personas”, según el documento, que recuerda que solo en 2010 y en 2023-2024 se ha detectado mortalidad de ciervos por encima de la tasa normal. Hace 14 años se detectó un brote de pasteurelosis, en el que se detectaron 95 ejemplares de ciervo afectados. Y en 2023, se registraron 16 ejemplares positivos a enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), mientras que el resto lo fueron este ejercicio principalmente, y sobre todo en verano.
La EHE es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores insectos (Culicoides spp.), que afecta a rumiantes domésticos y silvestres, y que ha afectado a los ciervos en la provincia de Zamora y otras zonas de Castilla y León, habiéndose empezado a detectar los primeros ciervos afectados por la enfermedad en el mes de septiembre de 2023. Cabe recordar que es de declaración obligatoria.
En este sentido, la presidenta del Colegio de Veterinarios de Zamora, Elena Laguno Crespo, explica que su teoría se basa en que este verano se han registrado incendios en la comarca de Sanabria, y los ciervos son animales silvestres “con un olfato más sensible que los humanos, porque son rumiantes y tienen muchas probabilidades de ser depredados, con lo que sienten las partículas de suspensión de quemado muy pronto y huyen”. Esto se traduce en estés y en un sistema inmunitario que reduce sus defensas, con lo que son “carne de cañón” del vector.
En todo caso, señala que “no es el único factor”, sino que en la huida se produce hacia lugares donde hay agua, con lo que estos espacios tienen humedad. Allí se unen dos factores: una temperatura cálida de verano y la humedad, dos características “perfectas” para los culicoides, que “se presentan con su picadura”.
En tercer lugar, como huyen a una zona nueva, “se apilan todos juntos para beber agua”, con lo que esa proximidad provoca que el vector “transmita más fácilmente la enfermedad”. Además, se produce también un debilitamiento porque, al cambiar de territorio, “se produce una lucha” por este, el cual no llega al mismo extremo que durante la berrea, “pero sí lo justo para conseguir una delimitación, que es algo normal”. “Hay un campo para comer hierba y agua en pleno verano y luchan por ello; y eso hace también que baje el sistema inmunitario”, justifica Laguno.
Hay una cuarta causa que se vincula con las circunstancias a las que cada grupo de ciervos está acostumbrado. Es decir, si en un área geográfica concreta hay una serie de patógenos, los ciervos llegan a ser inmunes a ellos gracias al paso del tiempo. “Pero cuando huyen de una zona determinada y se van a otra, en esa hay patógenos que son nuevos para ellos y les atacan y les debilitan más”, apunta. Laguno cree que lo ideal sería obtener muestras de los ciervos una vez que fallecen, “porque a los dos o tres días los resultados ya no son tan válidos”, pero es “muy complicado”.
“Potencial riesgo”
Por otro lado, el Servicio Territorial de Sanidad de Zamora realizó una evaluación de los posibles riesgos para la salud humana y encontró como “potencial riesgo” la contaminación de captaciones de agua superficial por presencia de cadáveres de ciervos.
En este sentido, se emprendieron diferentes actuaciones, como identificar zonas de abastecimiento que se surten de los embalses ubicados en la Sierra de la Culebra (Cernadilla, Agavanzal y Valparaíso), que corresponden a tres zonas de abastecimiento. En todas ellas la procedencia del agua es de origen subterráneo, a excepción de la localidad de Villar de Farfón, que lo hace directamente del embalse de Agavanzal.
Por otro lado, el Área de Abastecimiento de Manzanal de Arriba cuenta con doce captaciones distribuidas en las localidades que forman parte de la misma, siendo en todas ellas la procedencia de origen subterráneo.
Los Servicios Oficiales Farmacéuticos de las Demarcaciones de Benavente y Sanabria realizaron visitas de control oficial a las localidades de Villar de Farfón, el 27 de agosto de 2024, y Mombuey y Cernadilla, el 28 de agosto de 2024, donde constataron que las “determinaciones analíticas en el agua destinada a consumo son conformes con la normativa vigente”.

Últimas noticias
Alfonso Gugliucci - Still on The Road2

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS NOVIEMBRE 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO13 de noviembre de 2025

* Will Downing - Back to Us * Ultrablue - Heartland * Alex Crown - Industrial Funk * Tim Larkin - Gumshoes * Shakatak - I've Got A Good Feeling * Julian Vaughn - Give & Go * Fostina Dixon - Satellite House * Ferraz - Lady * Johnny Britt - City of Lights * D. Brown - Behold feat Christopher Brown * Dave McMurray - We Got By * Deaddream - Sun Kissed (feat. Keith Banks) * BPM - Eastside Party * Blair Bryant - Silk and Suede * Alfonso Gugliucci - Still on The Road * Guillermo Rhyos - Entre Nubes

Te puede interesar
TSJCYL

El TSJCyL confirma 20 años de prisión para la auxiliar acusada de asesinar a una anciana en una residencia de León

RML
CyL13 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de 20 años de prisión para Silvia V. R., auxiliar de Enfermería, por un delito de asesinato alevoso consumado cometido el 17 de agosto de 2022 en la Residencia Virgen del Camino de León. El fallo estima parcialmente los recursos: rechaza la prisión permanente revisable solicitada por la acusación y fija en 5.175 euros la indemnización a los herederos por las lesiones causadas.

borrasca

La borrasca ‘Claudia’ activa avisos por viento y lluvia: rachas de 70–80 km/h en Castilla y León y lluvias fuertes en cuatro provincias

RML
CyL13 de noviembre de 2025

Un frente asociado a la borrasca ‘Claudia’ condiciona el tiempo de este jueves en gran parte del país, con 31 provincias en aviso por viento, lluvia o mala mar. En Castilla y León, las nueve provincias están bajo aviso amarillo por rachas de 70 a 80 km/h, y Ávila, León, Salamanca y Zamora mantienen aviso por lluvias fuertes.

TSJCYL

El TSJCyL confirma dos años de prisión para tres condenados por agresión sexual a una menor en el Bierzo

RML
CyL12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de dos años de prisión impuesta a tres hombres por un delito de agresión sexual y otro de lesiones contra una menor en el Bierzo en agosto de 2021. La resolución desestima íntegramente el recurso de los condenados y mantiene el resto de pronunciamientos de la sentencia de la Audiencia Provincial de León.

Lo más visto
GALLINAS

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de cría en España para reforzar la prevención frente a la gripe aviar

RML
España13 de noviembre de 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado desde este jueves el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España. La medida, publicada en el BOE, amplía a la totalidad de granjas —incluidas explotaciones ecológicas, de autoconsumo y las dedicadas a carne o huevos para venta directa— la prohibición que desde el día 10 regía en 1.201 municipios de especial riesgo y vigilancia.

INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.