
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El procurador autonómico Javier Campos critica la falta de actuaciones e inversiones de la consejería de Cultura “para recuperar elementos patrimoniales que han sustentado la historia de la comarca y cuya restauración generaría oportunidades económicas”.
Provincia13 de diciembre de 2024COMPARECENCIA DE JAVIER CAMPOS
El procurador autonómico Javier Campos exige a la Junta de Castilla y León que asuma la responsabilidad que le corresponde e intervenga en los elementos patrimoniales de la comarca del Bierzo en riesgo de desaparición e incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra. “En esta lista se incluyen infraestructuras que han sustentado la historia de la comarca y cuya restauración abriría una ventana de oportunidades económicas para un territorio que realmente lo necesita”, ha asegurado Campos tras su intervención en la Comisión de Cultura celebrada este viernes.
En dicha Comisión, el procurador berciano ha defendido la necesidad de realizar actuaciones para recuperar y poner en valor elementos culturales “de relevancia incuestionable” y cuya responsabilidad recae en el área de Cultura y Patrimonio de la Junta, “a pesar de que, como siempre, miren hacia otro lado”.
“Una vez más hemos constatado la falta de inversiones de la Junta en las actuaciones propuestas por la Lista Roja de Hispania Nostra, unas actuaciones que consideramos importantísimas y que podrían ser un revulsivo económico para El Bierzo”, ha insistido Campos. “La Junta ha echado balones fuera amparándose en que los elementos incluidos en la Lista Roja no son Bienes de Interés Cultural y por ello no son de su responsabilidad, cosa que es mentira, ya que todo el patrimonio depende de la consejería de Cultura y son ellos los que tienen que aportar dinero para actuar”, ha añadido.
Campos ha lamentado que “las pocas intervenciones que realiza la Junta son exiguas, como bien demuestran las cifras y la cantidad de elementos que se mantienen en la Lista Roja, a pesar de tener las herramientas para revertir la situación del patrimonio en riesgo de desaparición”.
En este sentido, el procurador socialista ha cuestionado también la falta de interés de la Junta, “pues sí se han realizado actuaciones gracias al dinero de otras administraciones, como el Gobierno de España, los Ayuntamientos y Juntas Vecinales o incluso particulares, lo que demuestra que la Junta lo que no tiene es voluntad ni interés en el patrimonio berciano y en brindarle nuevas oportunidades a la comarca”.
“Desde el PSOE consideramos que esta situación es lamentable y solo demuestra que, una vez más, la Junta abandona a los bercianos y bercianas, en este caso en el ámbito del patrimonio y, más en concreto, en el del patrimonio industrial, por lo que les exigimos que cumplan con su responsabilidad y realicen las inversiones y actuaciones necesarias”, ha concluido.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.