
La ULE reivindica el papel “clave” de la ciencia y la investigación multidisciplinar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Exigen al Gobierno y a la propia mutua “una mayor transparencia en la negociación del nuevo concierto, que aún no ha concluido”.
CyL11 de diciembre de 2024Representantes de CCOO, UGT, ANPE, USO, Adide, USIE, UFP, SUP, Acaip y SIAT se concentraron hoy a las puertas de las sedes de Muface en varias ciudades para reclamar una solución definitiva para la mutua que “dé tranquilidad a los trabajadores públicos y que asegure su asistencia sanitaria”.
En las concentraciones se exigió al Gobierno y a la propia mutua “una mayor transparencia en la negociación del nuevo concierto, que aún no ha concluido”. Los sindicatos piden, además, que se les incluya en el proceso para velar por la seguridad de la atención sanitaria de las personas mutualistas.
"Exigimos que se concrete lo antes posible un acuerdo estable, razonable y satisfactorio, que garantice la asistencia y calidad sanitaria de los empleados públicos, en la que los servicios médicos ofertados no se vean mermados, sino que, por el contrario, mejoren sus prestaciones”, explican los sindicatos participantes en el manifiesto firmado a finales de noviembre, cuando anunciaron las movilizaciones como medida de presión.
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.