
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
Se celebra el domingo 29 de diciembre, con la participación de atletas españoles con sello internacional.
León11 de diciembre de 2024La San Silvestre Popular Ciudad de León, que cumple su edición número 27, se celebrará el domingo 29 de diciembre, con una participación prevista superior a los 7.000 corredores, entre ellos, varios atletas españoles de élite. Esta prueba está organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León, el Club Sprint Atletismo y la Delegación de Atletismo en León.
El concejal de Deportes, Vicente Canuria, presentó hoy la cita, inscrita este año en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo, y recordó que contará con tres carreras: Peque San Silvestre, que como novedad será competitiva, la carrera de 2,5 kilómetros y la carrera de siete kilómetros. Asimismo, con el apoyo de El Corte Inglés, habrá sorteo de bicicletas, bonos de deporte y premios para equipos, colegios y los primeros clasificados, además de regalos de los patrocinadores. También aumentan los premios y las categorías del concurso de disfraces que premiará a los mejores individuales, parejas y grupos.
Además, el día 27 de diciembre se celebrará la ‘Fun Party Ford AutoPalacios’ en el Pub Barry’s de la Plaza mayor con sorteo de regalos entre los asistentes, a partir de las 18 horas. Además, el mismo día de la carrera desde las 17.45 horas en el Palacio de Deportes se celebrará un concierto a cargo de ‘La Poptelera’.
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
La Colegiata de San Isidoro de León acoge entre hoy y el miércoles un curso intensivo de formación financiera para 90 restauradores organizada por Caixabank y ElBulliFoundation.
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento de León, en la que solicita la inmediata municipalización del servicio urbano de autobuses de la ciudad o, de manera subsidiaria, la creación de una empresa mixta en la que el consistorio ostente la mayoría de las participaciones.
A las 18.390 horas en El Albéitar.
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.
Hoy hablamos con una persona clave en la defensa y el futuro de nuestra montaña leonesa. Beni Rodríguez Fernández, nacida en Mieres y residente en La Pola de Gordón, ha dedicado su vida al desarrollo rural y la conservación del medio natural. Como bióloga y gestora de las Reservas de Biosfera del Alto Bernesga y Los Argüellos, trabaja cada día para encontrar el equilibrio entre la protección de la naturaleza y el impulso económico de nuestros pueblos. En un territorio marcado por la despoblación y los cambios en los modelos productivos, Beni defiende que el futuro de la montaña pasa por opciones como el turismo sostenible, la ganadería de calidad y los productos agroalimentarios. Pero sobre todo, insiste en que debemos abandonar el victimismo y apostar por la acción, generar ilusión y transformar los retos en oportunidades. Además, reivindica el papel de la mujer en estas zonas, porque sin ellas no hay futuro posible. En la montaña, la mujer ha sido sostén de la familia, de la economía y del tejido social, y su participación activa es imprescindible para cualquier proyecto de desarrollo. En esta entrevista hablaremos de cómo afrontar el cambio climático, cómo hacer que la vida en los pueblos sea viable y qué iniciativas están marcando el camino, como La Cueva de los Nombres, el sistema de cebo local para la mantequera leonesa o Zona Alfa, que ya están dando resultados y demostrando que sí hay futuro para nuestra montaña.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
El coche quedó totalmente calcinado.