
El Musac recibe la visita de 4.000 personas durante la semana del puente de diciembre
El día de la Constitución registró una de las jornadas con un mayor número de visitas desde su inauguración con 1.700 visitantes.
León11 de diciembre de 2024
Alrededor de 4.000 personas visitaron el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León durante la semana del puente de diciembre, entre los días 3 y 8, para disfrutar de las exposiciones ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ y ‘Epílogo. Colección Musac’ bien en visita libre o en el marco de la oferta ampliada de recorridos guiados durante el puente. El jueves 6, día de la Constitución, registró una de las jornadas de mayor número de visitas desde la inauguración del Museo, con 1.700 visitantes.
La muestra ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, que podrá visitarse hasta el próximo 18 de mayo, incluye 42 obras entre instalaciones, vídeos, películas y cuadros ejecutados con ladrillos de juguete. Se trata del primer proyecto que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei (Pekín, 1957) con esta técnica, que constituyen el hilo conductor del proyecto con 19 obras en las que el artista parte de los 40 colores disponibles en piezas de Lego para producir imágenes que recrean cuadros de la historia del arte, modifican fotografías procedentes de los medios de comunicación o recrean obras del propio Ai Weiwei realizadas anteriormente con otras técnicas.
Entre estas piezas destaca ‘The Third of May’ [El tres de mayo] (2023), un gran cuadro inédito, producido específicamente para la muestra, que versiona la obra de Goya ‘El tres de mayo de 1808 en Madrid’.
Por su parte, las salas 1 y 2 albergan hasta el próximo 12 de enero la exposición colectiva ‘Epílogo’, que busca entender el relato histórico que subyace en las obras se han incorporado a la Colección Musac y el modo en que estas se afectan al desplegarse de manera conjunta, al tiempo que trata de entender cómo el Museo ha mutado a lo largo de su historia con la propia idea de contemporaneidad.
Las obras exhibidas están realizadas con diferentes técnicas -fotografía, pintura, escultura, vídeo, instalación- y pertenecen a 24 artistas nacionales e internacionales, entre los que destacan Antonio Ballester Moreno, Cabello / Carceller, Dora García, Candida Höfer, Pierre Huyghe, William Kentridge, Caio Reisewitz o Superflex.
‘Epílogo’ se plantea como un proyecto orgánico en constante transformación, de forma que, a lo largo de la duración del proyecto, los artistas Carme Nogueira, Diego del Pozo, Belén Rodríguez y David Bestué han intervenido el espacio con sus obras para entablar una conversación con la Colección Musac, cuestionar e interrogar el modo en que la historia del arte y el concepto de patrimonio determinan el régimen de la mirada.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

El Ayuntamiento de León iniciará el lunes las obras de peatonalización de la calle Fuero
Los trabajos tendrán una duración de tres meses y completarán las actuaciones de peatonalización llevadas a cabo en la zona con una inversión de 470.000 euros.

El Ayuntamiento de León recibe las obras de Adif en los viales entre Padre Isla y Ramón y Cajal
Se trata del último trámite previo a la apertura de los terrenos urbanizados en el entorno de la estación de tren de Matallana.

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
