El Musac recibe la visita de 4.000 personas durante la semana del puente de diciembre

El día de la Constitución registró una de las jornadas con un mayor número de visitas desde su inauguración con 1.700 visitantes.

León11 de diciembre de 2024RMLRML
MUSAC
MUSAC

Alrededor de 4.000 personas visitaron el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León durante la semana del puente de diciembre, entre los días 3 y 8, para disfrutar de las exposiciones ‘Ai Weiwei. Don Quixote’ y ‘Epílogo. Colección Musac’ bien en visita libre o en el marco de la oferta ampliada de recorridos guiados durante el puente. El jueves 6, día de la Constitución, registró una de las jornadas de mayor número de visitas desde la inauguración del Museo, con 1.700 visitantes.
La muestra ‘Ai Weiwei. Don Quixote’, que podrá visitarse hasta el próximo 18 de mayo, incluye 42 obras entre instalaciones, vídeos, películas y cuadros ejecutados con ladrillos de juguete. Se trata del primer proyecto que exhibe en profundidad la serie de cuadros realizados por Ai Weiwei (Pekín, 1957) con esta técnica, que constituyen el hilo conductor del proyecto con 19 obras en las que el artista parte de los 40 colores disponibles en piezas de Lego para producir imágenes que recrean cuadros de la historia del arte, modifican fotografías procedentes de los medios de comunicación o recrean obras del propio Ai Weiwei realizadas anteriormente con otras técnicas.
Entre estas piezas destaca ‘The Third of May’ [El tres de mayo] (2023), un gran cuadro inédito, producido específicamente para la muestra, que versiona la obra de Goya ‘El tres de mayo de 1808 en Madrid’.
Por su parte, las salas 1 y 2 albergan hasta el próximo 12 de enero la exposición colectiva ‘Epílogo’, que busca entender el relato histórico que subyace en las obras se han incorporado a la Colección Musac y el modo en que estas se afectan al desplegarse de manera conjunta, al tiempo que trata de entender cómo el Museo ha mutado a lo largo de su historia con la propia idea de contemporaneidad.
Las obras exhibidas están realizadas con diferentes técnicas -fotografía, pintura, escultura, vídeo, instalación- y pertenecen a 24 artistas nacionales e internacionales, entre los que destacan Antonio Ballester Moreno, Cabello / Carceller, Dora García, Candida Höfer, Pierre Huyghe, William Kentridge, Caio Reisewitz o Superflex.
‘Epílogo’ se plantea como un proyecto orgánico en constante transformación, de forma que, a lo largo de la duración del proyecto, los artistas Carme Nogueira, Diego del Pozo, Belén Rodríguez y David Bestué han intervenido el espacio con sus obras para entablar una conversación con la Colección Musac, cuestionar e interrogar el modo en que la historia del arte y el concepto de patrimonio determinan el régimen de la mirada.

Últimas noticias
paso-peatones-iluminado

León suma 22 muertes en pasos de peatones en la última década pese a tener prioridad los viandantes

RML
CyL06 de julio de 2025

Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.

Te puede interesar
ANA ROCIO MADRUGA Y MARCOS CASTRO MORAN AUTORES DE HOY YA ES MAÑANA

Dos voces para el erotismo

RML
León06 de julio de 2025

Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.

Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.