
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han convocado para el próximo 16 de diciembre en Madrid una protesta ante la sede del Ministerio de Agricultura para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los problemas que acumulan los agricultores y ganaderos y contra el reciente acuerdo firmado entre la UE y Mercosur.
En un comunicado de prensa, ambas organizaciones destacan que las reivindicaciones de las protestas de 2023 siguen vigentes y recalcan que los altos costes de producción y los bajos precios en origen en buena parte de las producciones siguen siendo una rémora para las economías de las explotaciones agrarias.
Además, también reclaman reformas esenciales en la Ley de la Cadena Agroalimentaria y el sistema de Seguros Agrarios y advierten que en estos momentos la proliferación de acuerdos de libre comercio de la UE con terceros países suponen una amenaza. “Las importaciones de productos agrarios de Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda…, con precios por debajo de nuestros costes de producción y sin cumplir las normativas que imperan para las producciones comunitarias, impactan gravemente en los agricultores españoles y europeos y provocan pérdidas inasumibles y cierres de explotaciones”.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.