NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Universidad de León analiza las políticas sociales y educativas de la UE

La institución programa un curso que se impartirá entre febrero y junio del próximo año.

León06 de diciembre de 2024RMLRML
Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana
Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana

La Universidad de León ha abierto la matrícula para el curso de extensión universitaria Jean Monnet ‘Políticas educativas y sociales para una Europa del bien común’, que se impartirá desde el 5 de febrero hasta el 20 de junio de 2025, con el que se busca cubrir un vacío en la oferta formativa de la institución.
Este curso, dirigido por el profesor de la faculta de Educación, Juan Ramón Rodríguez Fernández, está enfocado a mostrar y analizar críticamente las principales medidas que la Unión Europea pone en marcha para avanzar hacia una sociedad más justa en lo social, lo educativo, lo cultural, lo medioambiental, en el reparto de la riqueza y en la reducción de las desigualdades.
Según explica el director, “busca ofrecer una panorámica general de las principales iniciativas y programas dirigidos al bien común en los ámbitos de la educación, servicios sociales, medioambiente, igualdad de género y que a su vez busca poner el foco en aquellas cuestiones susceptibles de mejora en qué alternativas se podrían proponer”. Con este curso, resume, se busca “fundamentalmente la reflexión personal, la participación activa y el debate crítico”.
El curso contará con ponentes procedentes de diferentes disciplinas y contextos geográficos y algunos proceden de universidades como la de Oviedo o Granada y también internacionales como la Universidad Autónoma de México, la Universidad del sur de Australia y la de East Anglia en Norwich, Inglaterra. En cada una de las sesiones se abordarán las buenas prácticas de las políticas de la Unión Europea, pero también cuáles son las limitaciones, espacios de mejora y las alternativas dentro y fuera de la Estrategia Europea para el logro de una sociedad basada en el bien común.
El curso se estructura en once sesiones de carácter presencial que se desarrollarán en la Sala de Conferencias de la Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana. El horario es de 16 a 20 horas y la metodología combina las exposiciones magistrales con sesiones de debate y de trabajo en grupo entre los participantes y los ponentes que desarrollen las sesiones. La participación en las sesiones del módulo y la entrega del trabajo final se certificará con 80 horas y con el reconocimiento de 3,6 créditos académicos.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.