La Universidad de León analiza las políticas sociales y educativas de la UE

La institución programa un curso que se impartirá entre febrero y junio del próximo año.

León06 de diciembre de 2024RMLRML
Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana
Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana

La Universidad de León ha abierto la matrícula para el curso de extensión universitaria Jean Monnet ‘Políticas educativas y sociales para una Europa del bien común’, que se impartirá desde el 5 de febrero hasta el 20 de junio de 2025, con el que se busca cubrir un vacío en la oferta formativa de la institución.
Este curso, dirigido por el profesor de la faculta de Educación, Juan Ramón Rodríguez Fernández, está enfocado a mostrar y analizar críticamente las principales medidas que la Unión Europea pone en marcha para avanzar hacia una sociedad más justa en lo social, lo educativo, lo cultural, lo medioambiental, en el reparto de la riqueza y en la reducción de las desigualdades.
Según explica el director, “busca ofrecer una panorámica general de las principales iniciativas y programas dirigidos al bien común en los ámbitos de la educación, servicios sociales, medioambiente, igualdad de género y que a su vez busca poner el foco en aquellas cuestiones susceptibles de mejora en qué alternativas se podrían proponer”. Con este curso, resume, se busca “fundamentalmente la reflexión personal, la participación activa y el debate crítico”.
El curso contará con ponentes procedentes de diferentes disciplinas y contextos geográficos y algunos proceden de universidades como la de Oviedo o Granada y también internacionales como la Universidad Autónoma de México, la Universidad del sur de Australia y la de East Anglia en Norwich, Inglaterra. En cada una de las sesiones se abordarán las buenas prácticas de las políticas de la Unión Europea, pero también cuáles son las limitaciones, espacios de mejora y las alternativas dentro y fuera de la Estrategia Europea para el logro de una sociedad basada en el bien común.
El curso se estructura en once sesiones de carácter presencial que se desarrollarán en la Sala de Conferencias de la Biblioteca San Isidoro en el Campus de Vegazana. El horario es de 16 a 20 horas y la metodología combina las exposiciones magistrales con sesiones de debate y de trabajo en grupo entre los participantes y los ponentes que desarrollen las sesiones. La participación en las sesiones del módulo y la entrega del trabajo final se certificará con 80 horas y con el reconocimiento de 3,6 créditos académicos.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
PROCESION DE LOS PASOS EN LEON

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción

JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
León18 de abril de 2025

Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.