NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Junta aprueba 2.517 plazas libres de nuevo ingreso y 278 de promoción interna en su Oferta de Empleo Público de 2024

También contrata por 6,7 millones de euros el seguro colectivo de accidentes hasta 2028 para los en torno a 95.000 empleados públicos de la Comunidad.

CyL05 de diciembre de 2024RMLRML
FERNANDEZ CARRIEDO
FERNANDEZ CARRIEDO

La Junta de Castilla y León aprobó hoy la Oferta de Empleo Público de 2024 que contempla un total de 2.795 plazas, 2.517 de ellas de nuevo ingreso en turno libre, y las 278 restantes de promoción interna, con lo que se pretende avanzar hacia “un empleo público autonómico más estable y que ofrezca mayor seguridad a los trabajadores de la Administración”.

Así lo planteó hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que informó también sobre la contratación del seguro colectivo de accidentes hasta 2028 para los en torno a 95.000 empleados públicos del Gobierno de la Comunidad, a lo que se destina 6,7 millones.

Entre las plazas de nuevo ingreso que se ofertan, 927 corresponden a la Administración General, 504 de las cuales son de personal funcionario y 423 son de personal laboral.

En la relación de plazas de funcionario docente no universitario, se ofertan 1.380 plazas, lo que representa un aumento del 90 por ciento respecto a las plazas de este sector recogidas en la Oferta de Empleo Público de 2023. De ellas, 438 corresponden al cuerpo de Maestros y 942 del resto de cuerpos.

Además, se ofertan 210 plazas de personal estatutario de instituciones sanitarias (Sacyl), de las que 160 son de sanitarios, y las otras 50 son de auxiliar administrativo.

Con el objetivo de dar prioridad a sectores como son los de carácter prestacional, se incluyen dentro de esta relación 72 plazas de funcionarios sanitarios. Además, en la Gerencia de Servicios Sociales, se incluyen 28 plazas de enfermeros, 59 de técnicos de atención directa al menor y 15 de técnicos de apoyo al menor.

Asimismo, se incluyen las siguientes plazas relacionadas con la protección del medio ambiente: 10 de ingenieros de montes, cinco de ingenieros técnicos forestales, 24 de agentes medioambientales, 30 de celadores de medio ambiente, nueve de oficiales de montes y 40 de peones de montes y extinción.

En los procesos selectivos se reservará el 10 por ciento del total de las plazas para el acceso de personas con discapacidad. Además, las plazas de las ofertas de empleo público para los años 2022 y 2023 que no se hubieran convocado podrán acumularse en la convocatoria de las plazas incluidas en la presente oferta para el acceso al mismo cuerpo, escala y, en su caso, especialidad o categoría profesional.

La aprobación de la Oferta de Empleo Público de 2024 es un nuevo paso que da la Administración de Castilla y León para seguir consolidando un empleo público autonómico de calidad.

Modificación de la RPT de personal laboral

De forma simultánea a esta oferta, el Consejo de Gobierno ha acordado modificar parcialmente la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de personal laboral de la Administración General y sus organismos autónomos.

La finalidad de esta modificación es dar de alta nuevos puestos estructurales que serán cubiertos como resultado del proceso de estabilización del empleo público en la Administración General, cuyos órganos de selección concluirán su trabajo antes de que finalice 2024. En consecuencia, a partir del 1 de enero de 2025, la RPT de personal laboral pasará de tener 12.036 puestos a contar con 12.517, sumando 481 nuevos puestos fijos: todos aquellos que no están contemplados en la RPT vigente, pero que están dotados presupuestariamente y que han estado cubiertos de forma temporal e ininterrumpida desde, al menos, el 31 de diciembre de 2017.

De esta forma, se da cumplimiento a la Ley estatal de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que prevé la estabilización de estas plazas de forma previa a su oferta. En total, en el marco de esta estabilización, se ofertarán 1.913 plazas de personal laboral para la Administración General.

En todo caso, el personal laboral de la Junta de Castilla y León podrá aspirar a ocupar estas plazas en el concurso abierto y permanente, antes de que se oferten los puestos en los procesos de estabilización, con el objetivo de respetar los derechos de este personal respecto al nuevo personal laboral que ingresará mediante dichos procesos selectivos.

Dentro de los nuevos puestos incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo, 143 corresponden a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la mayoría de los cuales se encuentran dentro de los diferentes Servicios Territoriales. Por otro lado, 135 de estos puestos corresponden al ECyL, la mayor parte en sus Gerencias Provinciales.

Contratación del seguro de accidentes

Por último, el Consejo de Gobierno autorizó a la Consejería de la Presidencia para contratar el seguro colectivo de accidentes a favor de los empleados públicos que prestan servicio en la Administración General de Castilla y León y en sus Organismos Autónomos. El valor estimado de este seguro, del que se beneficiarán en torno a 95.000 empleados públicos, se sitúa en torno a los 6,7 millones de euros en total para tres años: de julio de 2025 a julio de 2028, dado que el contrato vigente expira el próximo 30 de junio.

El bienestar de todos los empleados públicos y su protección ante las adversidades es una prioridad de la Junta de Castilla y León. Por eso, el colectivo asegurado incluye a todo el personal funcionario, laboral y estatutario con vinculación permanente o temporal con la Administración autonómica.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.