
Prisión provisional y sin fianza para el varón de 75 años detenido por el incendio de Molinaseca
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Partirán el domingo y permanecerán allí una semana para desempeñar tareas de apoyo y seguridad en la recuperación de la zona afectada.
León30 de noviembre de 2024Cinco agentes de la Policía Local del Ayuntamiento de León, acompañados por un mando y con dos vehículos de apoyo, partirán este domingo hacia Valencia donde, siguiendo las instrucciones de la Agencia de Coordinación de Emergencias de Valencia, se movilizarán para desarrollar tareas de apoyo y seguridad en la recuperación de la zona afectada por la DANA del pasado 29 de octubre.
El alcalde de León, José Antonio Diez, explicó que los agentes formarán parte de un despliegue nacional de apoyo a las policías locales de la zona que llevan un mes realizando un trabajo “ímprobo sin descansos y en unas condiciones durísimas”.
El despliegue de la Policía Local, que podría repetirse si continúa la necesidad, responde a la demanda del Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana, enmarcado dentro de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ya que, a pesar de haber pasado cuatro semanas, “sigue siendo imprescindible la ayuda de efectivos uniformados” al estar inmersos en una fase de reconstrucción y rehabilitación de infraestructuras, por lo que las calles están llenas de maquinaria pesada, al tiempo que “también es urgente la retirada de vehículos de garajes y calles, ya que se están produciendo continuos incendios y explosiones que suponen un peligro para la ciudadanía”.
José Antonio Diez recordó que la ciudad ha aportado 200.000 euros para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA con una aportación a través de Cáritas y Cruz Roja. Además, el Ayuntamiento de León ha contribuido con el desplazamiento a la zona equipos de bomberos en las primeras jornadas tras las inundaciones.
El alcalde puso de relieve que la colaboración de León es “esencial” para atender unas poblaciones donde “sigue siendo fundamental la presencia policial”, al tratarse de una zona donde los cuerpos de Policía Local “son de muy pequeñas dimensiones y sus efectivos llevan casi un mes doblando turnos y trabajando en días de descanso, por lo que no pueden soportar más la carga de trabajo”.
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Los vinos de 2025 estarán marcados por las altas temperaturas del verano, pero “serán de una buena calidad”.
La investigación de Isabel Aznar Collado analiza el fenómeno desde un enfoque antropológico y social.
El ensayo incorporó a 250 pacientes leoneses y durante siete años hizo un seguimiento a una muestra de casi 5.000 personas con 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación.
El domingo 24 de agosto, el Parque de Quevedo acogió la primera edición de “SONDA in the park”, una propuesta de música electrónica y encuentro ciudadano abierta a todas las edades. La actividad se enmarca en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, promovido por el Ayuntamiento de León.
La regeneración de áreas de matorral afectadas podrá lograrse en dos o tres años, frente a las décadas que conllevarán la recuperación de la estructura y función de los ecosistemas.
Considera que la prohibición de pagar en efectivo en las instalaciones deportivas “vulnera derechos fundamentales, resulta desproporcionada y carece de base legal”.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.