La Junta destina seis millones de euros a impulsar el desarrollo del medio rural en Laciana

El Ayuntamiento de Villablino cede a la junta vecinal un aula del Edificio Polivalente de Caboalles de Arriba construido por la administración autonómica.

Provincia28 de noviembre de 2024RMLRML
EDIFICIO POLIVALENTE DE CABOALLES DE ARRIBA
EDIFICIO POLIVALENTE DE CABOALLES DE ARRIBA

La Junta de Castilla y León impulsa el desarrollo del medio rural en la comarca de Laciana, en la provincia de León, con cerca de seis millones de euros de inversión para varios proyectos en la zona.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, asistió hoy a la firma del convenio para la cesión por parte del Ayuntamiento de Villablino de un espacio del Edificio Polivalente de Caboalles de Arriba a la Junta Vecinal de la localidad. Esta edificación fue construida por la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León por una cuantía de 470.000 euros.
Además de la construcción del EPCA, el apoyo y la apuesta de la administración autonómica por el desarrollo del medio rural se materializó a través del impulso de proyectos tales como la ejecución del voladero de urogallos, con una inversión de 350.000 euros destinada al edificio y a la adaptación de los hábitats y del recinto y la reforma exterior, el tratamiento paisajístico y la dotación explosiva que se licitará el primer trimestre de 2025, del Centro del Urogallo, todo ello valorado en 330.000 euros, a lo que se sumarán los 65.000 euros de la gestión anual del centro y de la parcela.
Por otro lado, se prevé invertir 1,2 millones de euros en la rehabilitación del Pozo María, donde ya se han ejecutado 825.000 euros desde que se iniciase el proyecto, además de los 70.000 euros dedicados a la compra del edificio. Una vez rehabilitado, se convertirá en el único Archivo Histórico del país dedicado a la memoria de las familias mineras.
Asimismo, en pro de generar actividad en dicha comarca, en los últimos años se ha puesto en marcha una inversión que supera los 3,5 millones de euros para la ampliación de la estación de esquí Valle Laciana-Leitariegos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.

Escuchar artículo