
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Desplegará la pieza ‘Anfibia’ en La Fontana del barrio de Armunia de León.
León25 de noviembre de 2024La artista cubana Ana Beatriz Pérez Enríquez (La Habana, 1972) ha sido seleccionada para el I Programa de refugio creativo. Residencias artísticas Ana Mendieta, un camino de innovación abierto por el Programa de Protección Internacional (PPI) de San Juan de Dios de León como resultado de la sinergia entre atención social, las artes y sus herramientas artísticas.
La que fuera primera bailarina de la compañía Danza Contemporánea de Cuba se ‘refugiará’ durante cinco días en La Fontana, residencia anexa a la parroquia San Antonio de Padua del barrio de Armunia de la capital, y sede del Programa de Protección Internacional (PPI) de San Juan de Dios de León. Allí desplegará la pieza ‘Anfibia’, creada bajo la dirección escénica de Ana Vallés como “un solo de danza que unifica voz, espacio sonoro y movimiento en un acto militante del ser y el estar, de permanecer en el aquí y el ahora, al encuentro de una naturaleza propia y distintiva, con el cuerpo como testimonio”
“Es una metáfora del cambio, del paso del tiempo y de la capacidad humana de saberse adaptar al territorio, mutando hacia nuevas realidades, ajustándose a un nuevo devenir”, precisado esta mujer residente desde el año 2001 en La Coruña, donde compagina su faceta artística con la docente.
Abierto a la comunidad
Aspectos como la relación con el entorno, las formas de habitar un espacio de manera diferente y la aproximación a otros cuerpos se darán cita en una residencia artística que, a modo de ensayo abierto a la comunidad, “pretende abrir la mirada sobre los procesos migratorios transformando situaciones críticas en oportunidades de crecimiento conjunto: de la comunidad, la institución y el territorio de acogida, de la persona o familia en tránsito”. “Y del artista”, según reflexiona Ánxela Blanco, dinamizadora sociocomunitaria de un PPI que acompañó a 279 personas en fase de acogida y a otras 87 en fase de autonomía, personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional de una veintena de nacionalidades.
En la antigua residencia universitaria de La Fontana viven 76 personas de todas las edades, colores de piel, idiomas, niveles educativos y confesiones religiosas. Principalmente, familias y adultos jóvenes que esperan el permiso de trabajo para poder tener su primer contrato laboral y una casa propia.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
Participan policías alemanes, estadounidenses y españoles.
El sindicato denuncia una supuesta agresión a una trabajadora cuando entregaba una solicitud de reclamación de cantidades.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha incorporado dos nuevas iniciativas a su programación de verano: una actividad de observación astronómica y un ciclo de talleres centrados en la salud para adultos, con el objetivo de fomentar el conocimiento del entorno y el bienestar de la población local.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.