
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Este galardón reconoce diferentes iniciativas que destacan por la sostenibilidad en municipios pequeños de Castilla y León.
CyL25 de noviembre de 2024El Ayuntamiento de Sahagún (León), las juntas vecinales de Cubillejo de Lara, perteneciente al Consistorio de Mambrilla de Lara (Burgos), y de Olleros de Paredes Rubias, de Berzosilla (Palencia), y dos asociaciones sin ánimo de lucro de Piñel de Abajo y Villalán de Campos (Valladolid), resultaron ganadoras de los Premios Fuentes Claras 2024 para la Sostenibilidad en Municipios Pequeños de Castilla y León, según una orden publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl).
Así, se establecen tres categorías: entidades locales de menos de 1.000 habitantes, con 6.000 y 3.000 euros para la primera y segunda opción; entidades locales de 1.000 a menos de 5.000 habitantes, con 6.000 euros; y las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, con 6.000 y 3.000 euros.
En este sentido, el Ayuntamiento leonés de Sahagún se alza con el premio en la categoría de entidades locales de 1.000 a menos de 5.000 habitantes por su iniciativa ‘Sahagún de agua, tierra y raíces’. Las dos juntas vecinales, por ‘Recuperación y sostenibilidad integral del entorno urbano y natural’ de Cubillejo de Lara; y por la ‘Redacción, aprobación y aplicación de la ordenación del monte ‘Los Hoyos’, de Paredes Rubias.
Por último, la Asociación Cultural ‘El Prao de Luya’, de Piñel de Abajo (Valladolid), consigue 6.000 euros en la modalidad de asociaciones por la campaña ‘Planta un árbol y pon una teja’; mientras que la Asociación ‘Tierra consentida’ de Villalán de Campos, 3.000 euros por ‘Rosas en la era, un espacio para la restauración medioambiental en Tierra de Campos’.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.