NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

AR-PA Intur- El PSOE califica de “auténtico desacierto” la unión de las ferias de Patrimonio y Turismo

El portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Socialista lamenta que en estas ferias no estén presentes ni el Ayuntamiento, ni la Diputación de León, después de denunciar un “chantaje” por parte de la Junta.

Provincia16 de noviembre de 2024RMLRML
JOSE IGNACIO MARTIN BENITO
JOSE IGNACIO MARTIN BENITO

El portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Parlamentario Socialista, José Ignacio Martín Benito, calificó este sábado de “auténtico desacierto” la decisión de la Junta de unir las ferias de patrimonio, AR-PA, y de turismo, Intur. “Da la impresión de que la Consejería de Cultura quiere que AR-PA sea la tabla de salvación de Intur, que está de capa caída”, subrayó Martín Benito. 
Además, lamentó que en estas ferias no estén presentes ni el Ayuntamiento, ni la Diputación de León, después de denunciar un “chantaje” por parte de la Junta, que “les condicionaba a estar en Intur si no estaban en AR-PA”. “El consejero Santonja lo ha calificado de malentendido y reconoce que la carta enviada por el director general de Turismo fue imprudente. Cuando menos, nos preguntamos qué responsabilidad política va a asumir la Consejería. Si Santonja deriva la responsabilidad en el director general de Turismo, llueve sobre mojado, pues dicho director ya participó en un sonado y sonoro encontronazo con los representantes del sector de turismo rural en la pasada feria de Fitur ¿Cesará Santonja al director general o le renovará su confianza?”, se preguntó.
Sobre Intur, Martín Benito aseguró que Castilla y León “pierde fuelle” en el turismo rural, con una estancia media de 2,12 días en septiembre, por debajo de la media española (2,54). Además, recordó que, en la pasada Fitur 2024 la Junta “dejó fuera del stand” a los empresarios de alojamientos de este sector. “Un sector que tiene 4.181 alojamientos de turismo rural no es un sector secundario. No tienen ni promoción ni ayudas de la Junta. Hace falta más apoyo al turismo rural”, consideró.
Según las cifras ofrecidas hoy por el PSCyL, en turismo rural el pasado 2023 Castilla y León tuvo 1.896.759 pernoctaciones, con una media por provincia de 210.751. Por detrás de Asturias (951.571), Extremadura (268.497 de media por provincia), Cantabria (698.902), Navarra (482.957) y Madrid (248.167). Para el socialista, “hay signos alarmantes”. “Ojo con el turismo rural, la media de ocupaciones es del 16 por ciento. Sólo son viables los establecimientos a partir del 40 por ciento. Los que invierten son los empresarios de turismo rural, no la Junta”, añadió.
Los datos turísticos
Asimismo, aseguró que en ocupación hotelera, Castilla y León fue en 2023 la séptima comunidad en número de viajeros, la octava en pernoctaciones y la última en estancia media. Para el PSOE, el sector turístico en Castilla y León necesita, sobre todo, promoción y financiación. “El Gobierno de Mañueco desaprovecha y no promociona el turismo de Castilla y León. En empleo turístico ocupa el octavo lugar de las comunidades españolas”, apostilló.
Además, lamentó las “fallidas y, a veces, estrambóticas” campañas de promoción, que “no llegan al mercado nacional e internacional y cuando se hacen son muy tardías”. A su juicio, faltan campañas de desestacionalización turística que contemplen la apertura de las Casas del Parque y el programa Apertura de monumentos durante todo el año o medidas de fomento de la accesibilidad de recursos turísticos, con la garantía de que los monumentos BIC estén abiertos, “como manda la ley”. “El Procurador del Común ha llamado la atención a la Junta porque había más de 300 Bienes de Interés Cultural que no se facilita ni tienen régimen de visita pública que debería ser gratuita cuatro días al mes, en horario prefijado”, advirtió.
Por último, recordó que la inversión en turismo es inversamente proporcional al papel que este sector aporta al PIB (10,5 por ciento). La Junta en 2024 le dedica el 0,42 por ciento, dos décimas menos que en 2023 (0,61 por ciento) del presupuesto consolidado de la Comunidad. El pasado verano dejó menos viajeros y estancias en Ávila. Soria cerró el verano con una caída del ocho por ciento en el número de turistas. Finalmente, lamentó que provincias como Palencia, Soria, Zamora, Segovia o Ávila están “entre las últimas” de España en pernoctaciones y viajeros. “A pesar de ello la Junta sigue siendo incapaz de corregir los desequilibrios y poner en marcha un Plan de convergencia turística”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.