NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El primer Simposium de Mastín Trashumante destaca la importancia de mantener esta raza para la conservación de las tradiciones

El evento se desarrolló en Villablino (León) a lo largo de dos jornadas con ponencias de expertos.

Provincia15 de noviembre de 2024RMLRML
1º Simposio Mastin Trashumante
1º Simposio Mastin Trashumante

La primera edición del Simposium del Mastín Trashumante dejó patente la importancia de mantener esta raza de perro para poder conservar tradiciones como la de la trashumancia. Se trata de un perro de guardia indispensable para garantizar la seguridad de los rebaños frente a los ataques de lobo. 
El objetivo de la cita, celebrada en Villablino, fue analizar en qué situación se encuentra esta raza y cómo se puede preservar las características que la hacen ideal para el trabajo con ganado en la montaña.
A lo largo de las dos jornadas pasaron por la capital lacianiega diferentes expertos del mastín y el pastoreo trashumante, con la colaboración de la Diputación de León, el Ayuntamiento de Villablino y la Fundación Sierra Pambley. 
La primera ponencia corrió a cargo de Vicente González Eguren, doctor y profesor titular de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, quien disertó sobre la ganadería extensiva y destacó el uso de este animal como forma de prevenir los ataques del lobo.
Por su parte Ernestine Lüdeke, presidenta de la Fundación Monte Mediterráneo, acompañada de Laura Ortiz, técnico medioambiental de Cesefor, reflexionaron sobre la importancia de que el mastín pase todo el año con el rebaño para familiarizarse con él. 
El etólogo canino y secretario de la Sociedad Canina Leonesa Félix García se encargó de  hablar de la crianza de este animal y la importancia de la conservación de la tradición del pastoreo trashumante desde el siglo XIII. 
Cerraron la cita Manuel Rodríguez, ingeniero agrícola y doctor en Veterinaria por la Universidad de León, con una exposición sobre el mastín leonés y  Ana Chinarro, CEO de DingoNatura y veterinaria, quien destacó la importancia de acciones como este Simposium para reflexionar y analizar la situación de la biodiversidad en nuestro país.

Últimas noticias
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

Te puede interesar
Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Deporte Escolar 1

La Diputación abre ayudas por 25.000 euros para deportistas leoneses de alto nivel de municipios menores de 20.000 habitantes

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha abierto el plazo de solicitud de subvenciones dirigidas a deportistas de alto nivel nacidos o empadronados —con al menos un año de antigüedad— en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. La dotación global asciende a 25.000 euros y el objetivo es reconocer resultados individuales en disciplinas incluidas en los programas olímpico y paralímpico.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.