
León acoge un encuentro internacional de foodies, bloggers y creadores de contenido
#ChorizoAmbassadors es una iniciativa del Consorcio del Chorizo Español e ICEX España Exportación e Inversiones, para dar a conocer en redes sociales el proceso de elaboración del auténtico Spanish Chorizo. Cinco creadores internacionales de contenido food & travel conocerán León, donde el Consorcio cuenta con dos socios: Embutidos Rodríguez y Palcarsa.
España12 de noviembre de 2024
Después de las ediciones de 2022 en Girona y 2023 en La Rioja, los embajadores internacionales del Spanish Chorizo se reúnen en la provincia de León los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2024, para descubrir cómo se elabora el auténtico chorizo español y para explicárselo a sus miles de seguidores en redes sociales en Alemania, Francia, Países Bajos o Reino Unido.
Los participantes del #ChorizoAmbassadors son:
@doncaruso_bbq lleva desde 2005 dedicándose al mundo de las barbacoas por su país, Alemania, y por otros continentes. Ha ganado tres campeonatos de parrilleros en Alemania, uno de ellos es el Campeonato del Mundo de asadores en el año 2008.
@scottcaneat es un premiado creador de contenidos gastronómicos y de viajes especializado en viajes y aventura. Es un expatriado estadounidense que vive, desde 1999, en el Reino Unido.
@foodie.boulie realiza su trabajo desde Toulouse y elabora una guía en redes sociales en la que se puede descubrir la gastronomía, alojamientos, vida nocturna y actividades.
@luukskitchen vive y trabaja en Ámsterdam. Comparte, desde hace mucho tiempo, contenido relacionado con la comida y el estilo de vida en sus redes sociales. Su contenido gira en torno a la alimentación saludable y los productos ecológicos. Está especializado en las dietas sin azúcar y poco gluten.
@foodwithkarakter trabaja desde Ámsterdam. Ha realizado artículos de más de 40 países. Gracias a ello ha aprendido mucho sobre nuevas culturas, tradiciones, estilos de vida y alimentación. Toda su cocina se inspira en experiencias gastronómicas de todo el mundo, recetas familiares tradicionales y libros de cocina.
#ChorizoAmbassadors es una actividad clave dentro de la estrategia de divulgación de la asociación hacia los creadores de contenido gastronómico y se enmarca en el convenio de misiones inversas firmado entre ICEX y el Consorcio del Chorizo Español, herramienta indispensable para dar a conocer a nivel internacional, el auténtico chorizo español.
El Consorcio del Chorizo Español es una asociación de empresas que agrupa a compañías del sector cárnico español, todas ellas expertas en producción y exportación de chorizo con el objeto de producir y comercializar un Chorizo Español de alta calidad. El sello del Chorizo Español avala un origen – España – y certifica un control del producto de manera exhaustiva. Así, crea la marca distintiva Spanish Chorizo y promueve su reconocimiento para su comercialización en los mercados internacionales.
Los miembros del Consorcio son Alejandro Miguel, Boadas 1880; Chacinerías Díaz; Galar; Embutidos La Hoguera; Embutidos Miguel España; Goikoa; Cárnicas Iglesias; Tello; Martínez Somalo; Embutidos Rodríguez; Embutidos Carchelejo; Palcarsa; Costa Food, Coren, Emcesa, Ventulá, La Selva y Noel.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.

UGT recuerda que todos trabajadores afectados que no puedan acudir a su centro de trabajo debido al apagón tienen derecho a un permiso retribuido
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

Red Eléctrica cifra la recuperación en el 51% del suministro eléctrico que necesita el país
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Fundación Jesús Pereda presenta el miércoles en León el libro ‘Memoria de las mujeres’ de Sol Gómez Arteaga
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
