
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas
León03 de mayo de 2025El pórtico occidental de la Catedral de León regresó este viernes al color de la mano de la primera proyección que lleva a cabo sobre ella el Ayuntamiento de León con la colaboración del Cabildo Catedralicio.
A través de la técnica del video mapping, el pórtico cobra vida y sobre él se proyecta la historia de Pulchra Leonina desde que albergó unas termas hasta el templo de estilo gótico que hoy conocemos. Además de las imágenes en 3D, las proyecciones cuentan con música y una locución que ayudarán a guiar al espectador a través de los siglos.
‘Una historia narrada en piedra’ es el título de estas proyecciones iniciadas hoy, que pretenden difundir la historia de la Catedral de León, uno de los elementos patrimoniales de mayor relevancia de la ciudad y emblema del pueblo de León. Asimismo, ofrece un valor añadido al interés que despierta la Pulchra Leonina entre los visitantes dado su riqueza arquitectónica y permite a la ciudadanía contemplar la Catedral como nunca lo había hecho.
La Pulchra Leonina vuelve así a ofrecer un pórtico policromado como el que tuvo de forma primigenia, al estilo del que se conserva en la portada norte de la Catedral, en la conocida como la fachada de la Virgen del Dado. En las proyecciones, las distintas tonalidades se proyectan sobre los pórticos, mientras que también vuelven a ellos de forma virtual las figuras que lo adornaron y que ahora están reubicadas en el Claustro de la Catedral.
Las proyecciones iniciadas hoy tienen una duración de algo más de 14 minutos y se llevarán a cabo todos los viernes y sábados de mayo con dos pases, a las 22 y a las 22.30 horas, aunque continuarán una vez finalizado el mes, ya que el Ayuntamiento de León prevé que se lleven a cabo durante 57 días hasta final de año.
Las proyecciones de este mes son de temática global sobre la Catedral, aunque también habrá ediciones especiales según los meses del año coincidiendo con eventos como la Semana Santa, la Navidad y el solsticio de verano. Son distintos momentos en los que el relato de las proyecciones se centrarán de forma específica en cada portada: la del Juicio Final, la de San Francisco de Padua y la de San Juan Bautista.
El miércoles 28, en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
En las instalaciones del Incibe.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El programa incluye dos actividades gratuitas y un sorteo.
Beatriz García Fernández y Miguel Ángel Curiel comparten espacio y palabra en León, presentando dos obras que indagan en la soledad contemporánea desde enfoques radicalmente líricos.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
En las instalaciones del Incibe.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.