
Alejico acogerá de nuevo el Campeonato de España de Piragüismo en Aguas Bravas
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El proyecto sigue creciendo con 35 usuarios y se estudia extenderlo a más barrios de la ciudad.
Provincia06 de noviembre de 2024El Ayuntamiento de Ponferrada presentó hoy el primer número de la revista ‘Voces de vida’, que pretende dar visibilidad a los usuarios del Proyecto Faro, que desde 2020 trabaja en el barrio de Flores del Sil para luchar contra la soledad no deseada.
Se trata de que esos usuarios tengan un espacio donde poder expresarse, hablar de su vida, de su momento vital y se conviertan en protagonistas, rebajando así esa sensación de soledad. “La revista tiene múltiples beneficios ya que interiorizan todas sus vivencias y se les da ese sentido de protagonismo que disminuye el sentimiento de soledad”, explicó Cristina Fernández, educadora social del proyecto.
Para esta nueva iniciativa, que ya prepara su segundo número, cuentan con la colaboración de los alumnos del Grado Superior de Animación Socio Cultural que se imparte en el colegio La Inmaculada de Camponaraya.
“Saber que no estamos solos si no queremos estarlo nos hace confiar en que la sociedad en la que vivimos nos corresponde”, dijo el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, durante la presentación de la publicación. Recordó que el Proyecto Faro nació para ayudar a toda esa gente que se encuentra en una situación de soledad no deseada y crear un barrio más amigable. De hecho hay una treintena de establecimientos de todo tipo en Flores del Sil que actúan como ‘faro’ para detectar esos casos y trasladarlos al equipo que trabaja en esta iniciativa,
“Esta revista tiene como objetivo fomentar tanto la comprensión como la empatía hacia la experiencia de vida de nuestros mayores, promoviendo las habilidades esenciales de comunicación y escucha activa entre diversos colectivos. Se inicia un camino en el que estas personas nos trasladan su experiencia vital y pone el ser humano en el centro de las políticas, que es lo que queremos”, añadió el regidor.
Actualmente, el Proyecto Faro cuenta con 35 usuarios, principalmente mujeres, aunque este año se han incorporado muchos hombres. La edad media fluctúa, aunque según los datos aportados, los hombres sueles ser más jóvenes. “La soledad no deseada es muy dura y muchos dicen que nunca se habían imaginado en esta situación. Demandan atención, que se les escuche”, aseguró la educadora social. Ya se está trabajando en una ampliación a otros barrios de la capital berciana.
Por su parte la concejala de Participación Ciudadana y Mayores, Mari Crespo, afirmó que gracias al Proyecto Faro son muchas las personas que han salido de sus casas y participan en charlas, manualidades y todo tipo de iniciativas. “Se unen y hacen cosas ente ellos. Se reúnen, hacen pasteles, los comparten. Se está haciendo un buen trabajo”, concluye Crespo.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
Saldrá a las 11 horas desde San Feliz de Órbigo y acabará en Moral de Órbigo.
La provincia ha perdido 2.651 trabajadores por cuenta propia desde 2019, el peor dato de toda Castilla y León, que encabeza la caída nacional.
La declaración institucional llega después de que el Tribunal Supremo haya ratificado la condena del exconcejal.
Supuestamente fue provocado por un agricultor cuando realizaba labores agrícolas con su tractor.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.