
Detenido en Madrid el integrante de un grupo criminal que robó bicicletas por más de 100.000 euros en León
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
Incluye exposiciones temporales, visitas guiadas, charlas, conciertos, espectáculos de teatro y actividades de animación a la lectura, entre otras temáticas
CyL01 de noviembre de 2024La oferta cultural para el mes de noviembre que ha programado la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se compone de una variada propuesta, con 784 actividades, con el objetivo de atraer nuevos públicos y dinamizar la actividad de los centros culturales de la Comunidad como lugares de participación y creación cultural y artística.
En este sentido, la programación cultural de la Junta incluye 55 exposiciones temporales; 32 visitas guiadas; 88 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 67 actividades musicales y conciertos; más de 190 espectáculos de teatro y artes escénicas; 42 actividades relacionadas con el cine; más de 110 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; además de 157 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares, y 36 actividades online.
Entre las principales citas culturales del mes, destaca la celebración del 15 al 17 de noviembre, de la Feria AR-PA Turismo Cultural, como feria de referencia del patrimonio cultural, la cultura y el turismo cultural; y la Feria Internacional de Turismo de Interior-INTUR que se celebra en las mismas fechas, con una jornada exclusivamente profesional, el jueves 14. Dos ferias de carácter internacional que se unen para reforzar la apuesta cultural y turística de la Comunidad, bajo el lema ‘Juntos impulsando el turismo cultural’.
Novedosas exposiciones
La agenda cultural del mes de noviembre incluye una variada oferta expositiva y de eventos culturales. Uno de principales hitos culturales será la exposición ‘Don Quixote’, del artista contemporáneo chino Ai Weiwei, que presenta el MUSAC a partir del viernes 8 de noviembre. Una extensa exposición que reúne grandes instalaciones y una selección de obras realizadas durante las dos últimas décadas por este creador imprescindible en el panorama artístico internacional.
Además, durante este mes, se puede disfrutar de la exposición ‘Las manos mágicas’, en el Museo de la Evolución Humana y la muestra ‘Anatomía de lo sutil’, de Antonio Sanz de la Fuente, en el Museo de Burgos; además de las propuestas artísticas de Charo Carrera y Concha Sáez, en el Museo de Salamanca.
Las exposiciones ‘Arte sobre ruedas’ y ‘Nostalgia retro’ son novedad en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora; así como los nuevos proyectos expositivos ‘Steampunk’, de Nieves Correa; ‘Panorama de los hechos y los días’, de Rosa Pérez Carasa; ‘De piel’, de Celia Herranz y la exposición personal de Isabel Rubio que propone Palacio Quintanar, en Segovia. Además, en el Centro Cultural Miguel Delibes se ha prorrogado, durante todo el mes de noviembre, la Exposición de Dibujos de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Fundación de Estudios Taurinos.
Teatro, cine y música
La programación de noviembre cuenta con casi 200 espectáculos teatrales y de artes escénicas por toda la Comunidad, a través de la Red de Teatros y de Circuitos Escénicos, bibliotecas y museos. En esta programación, destacan los XXVI Encuentros ‘Te Veo’ en Valladolid, del 5 al 10 de noviembre, con una gran programación de teatro infantil y juvenil.
Además, la propuesta cultural es muy variada, con eventos culturales de gran relevancia como el XXVI Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria del 8 al 17 de noviembre o el XXXVI ‘Aguilar Film Festival’ en Aguilar de Campoo (Palencia), del 29 de noviembre al 8 de diciembre, en cuanto a actividades relacionadas con el cine. La música será protagonista gracias a eventos como el XI Jazz Palencia Festival 2024 del 9 al 23 de noviembre o la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo (Valladolid), que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León el 22 de noviembre.
También en noviembre, la OSCyL ofrecerá tres programas de abono en el Centro Cultural Miguel Delibes, con la participación de directores como Fabien Gabel y el titular Thierry Fischer, además de solistas como el sueco Hakan Hardenberger a la trompeta y el artista residente Antoine Tamestit a la viola. El Ciclo de Recitales y Música de Cámara contará el 17 de noviembre, con la soprano Sabina Puértolas y Rubén Fernández Aguirre al piano para ofrecer una gran fiesta lírica titulada ‘Del bel canto a la zarzuela’.
El Centro Cultural Miguel Delibes acogerá la tercera edición ‘Caja Negra: Crimen y Ficción 3.0.’ del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Cuatro jornadas con un programa de variada temática y disciplina con el objetivo de acercar la criminología como ciencia desde una perspectiva cultual y multidisciplinar.
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
La cita, que se replicará en Ponferrada los días 9 y 10 de abril, se convierte en “una referencia autonómica” con la asistencia de 130 centros escolares de León, Burgos y de Palencia.
El número de prestaciones aumenta un 1,1%, hasta las 630.458.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
Hay cuatro afectadas.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.