NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta convoca las subvenciones para financiar las actividades de las Ampas de Castilla y León

Las asociaciones podrán acceder a ayudas de hasta 1.000 euros, mientras que las federaciones podrán alcanzar subvenciones individualizadas de 5.000 euros y las confederaciones podrían llegar hasta los 7.500 euros

CyL30 de octubre de 2024RMLRML
AMPA
AMPA

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León realizó dos convocatorias de subvenciones para financiar tanto las actividades de participación educativa que llevan a cabo las asociaciones de madres y padres de alumnos de enseñanza no universitaria de la Comunidad (Ampas) como las propias actividades de las federaciones y confederaciones de este tipo de asociaciones que se articulan en Castilla y León.
Según revelan los extractos de las dos órdenes, publicados hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El plazo de presentación de las solicitudes para optar a alguno de los dos tipos de subvenciones es hasta el 10 de enero.
En el caso de las ayudas para las actividades de las federaciones y confederaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos de enseñanza no universitaria, la cuantía individualizada de la subvención no superará el límite de 7.500 euros para las confederaciones y de 5.000 euros para las federaciones.
Por su parte, en el caso de las subvenciones para las Ampas constituidas en centros docentes de titularidad pública y privada de la Comunidad, la cuantía individualizada de la subvención no superará el límite de mil euros ni la cuantía solicitada por el destinatario.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
Lo más visto