
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
Las asociaciones podrán acceder a ayudas de hasta 1.000 euros, mientras que las federaciones podrán alcanzar subvenciones individualizadas de 5.000 euros y las confederaciones podrían llegar hasta los 7.500 euros
CyL30 de octubre de 2024La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León realizó dos convocatorias de subvenciones para financiar tanto las actividades de participación educativa que llevan a cabo las asociaciones de madres y padres de alumnos de enseñanza no universitaria de la Comunidad (Ampas) como las propias actividades de las federaciones y confederaciones de este tipo de asociaciones que se articulan en Castilla y León.
Según revelan los extractos de las dos órdenes, publicados hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). El plazo de presentación de las solicitudes para optar a alguno de los dos tipos de subvenciones es hasta el 10 de enero.
En el caso de las ayudas para las actividades de las federaciones y confederaciones de asociaciones de madres y padres de alumnos de enseñanza no universitaria, la cuantía individualizada de la subvención no superará el límite de 7.500 euros para las confederaciones y de 5.000 euros para las federaciones.
Por su parte, en el caso de las subvenciones para las Ampas constituidas en centros docentes de titularidad pública y privada de la Comunidad, la cuantía individualizada de la subvención no superará el límite de mil euros ni la cuantía solicitada por el destinatario.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
La organización elige el conjunto pictórico como representación de España en el recién inaugurado Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura de Roma.
Amenazan con “impugnar” cada uno de los actos de la central de biomasa “financiada con fondos europeos que iban a ser destinados a los valles afectados por el cierre de las minas”.
Óscar Puente impulsará que la directora general de Aeropuertos de Aena viaje a León para analizar las cuestiones técnicas, mientras que la Diputación buscará la implicación empresarial.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.