
Vecinos de El Acebo (Molinaseca) desoyen la orden de desalojo para defender el pueblo
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
El procurador socialista exige a la Junta de Castilla y León medidas realistas para fidelizar a los médicos en la comarca.
Provincia28 de octubre de 2024El procurador del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León Javier Campos aseguró hoy que los 14 millones de inversión anunciados por la Junta para el Plan de Garantía Asistencial del Bierzo, con la previsión de contratar 24 nuevos médicos y 30 enfermeras, entre otros profesionales, es “humo”.
Así lo dijo durante una comparecencia de prensa en la que afirmó que ahora lo más importante es cubrir las cuatro plazas que existen de Oncología antes de hablar de la ampliación a seis y de contratar a más médicos. “No se nos puede faltar a la inteligencia. Si no tenemos un servicio de Oncología con cuatro oncólogos permanentemente, ahora va a haber seis. Por favor, consiga los cuatro primero y ya hablaremos de los otros dos. Consiga los cuatro fijos, todos los días, y después, si quiere, traiga más”, dijo el procurador al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y al gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho.
Campos aseguró que prácticamente todas las especialidades del Hospital del Bierzo sufren problemas. “Se mantiene un servicio en precario, con usuarios en pie de guerra, con internistas con aviso de huelga, profesionales que van y vienen y no atienden como deben a los pacientes. Medicina Interna está en cuadro, revisando pacientes oncológicos en planta sin la preparación oportuna para esas labores. Cardiología está estancada, Neumología ahora tiene a una persona de baja, más el nuevo gerente que tiene otras muchas tareas que hacer. Radiología es un absoluto desastre, con pruebas derivadas a las clínicas privadas. Y Radioterapia ni está ni se le espera”
El socialista censuró la campaña a través de medios de comunicación que se está haciendo desde que Ortiz de Saracho asumió el cargo de nuevo responsable de la Gasbi, “que está intentando dar aire al paciente a base de canutazos, ruedas de prensa y entrevistas. No es la medicina que necesita el paciente”.
El procurador insistió en que es urgente habilitar medidas para atraer a médicos a esta zona de difícil cobertura, con incentivos y decisiones que fidelicen a esos profesionales “que vienen muchos pero se van. Sin embargo Clínica Recoletas sí encuentra oncólogos. No es publicidad a la privada, es una realidad”, dijo. Y lamentó que, una vez más, en los presupuestos de la Junta para 2025 no haya dinero para esas plazas de difícil cobertura “que llevan años durmiendo el sueño de los justos” mientras el Bierzo cuenta con la menor tasa de médicos de toda Castilla y León.
“Hay que hacer una reflexión seria, tomar medidas para que vengan médicos. Hay que fidelizarlos. Las listas de espera siguen disparadas, aumenta porque no hay médicos, se van a la privada. Estamos potenciando la privada. Queremos que la pública funcione como merecemos”, reclamó. Campos cree que son necesarios estímulos económicos, una buena calidad en las condiciones laborales y perspectivas de futuro. “Nada cambiará con más canutazos y una potente campaña mediática. No hay dinero para médicos pero sí para contratar a periodistas para esta campaña”, lamentó.
Eso sí, se felicitó por la inversión de 300.000 euros para la climatización de quirófanos. “Por fin trabajarán en buenas condiciones”. Por último felicitó a Ortiz de Saracho por su nuevo cargo de gerente aunque le advirtió que “es una plaza muy complicada”.
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.
Están afectados por el incendio Yeres-Llamas de Cabrera.
“La quema de montes está emitiendo grandes cantidades de estas sustancias tóxicas y otras como los cancerígenos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que ni siquiera se miden”, explican.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.