
El Ministerio de Transición Ecológica selecciona el proyecto 'Firebiopark' de la ULE para estudiar el impacto del fuego en los parques nacionales
El trabajo abordara los grandes retos de la conservación mediante tecnología avanzada.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025
Las acciones delictivas cometidas se remontaban al año 1999 y hasta 2023.
CyL26 de octubre de 2024Agentes de la Policía Nacional de Valladolid identificaron a ocho víctimas de delitos relacionados con la corrupción de menores, dos de ellas además de agresiones sexuales, en el marco de una investigación contra la distribución de pornografía infantil en Internet finalizada en los últimos días. Los investigadores localizaron la ubicación desde la que se estaban compartiendo los archivos, un inmueble de la provincia de Valladolid, tras intervenir más de 120.000 ficheros multimedia que han podido acreditar a lo largo de la investigación que las acciones delictivas cometidas se remontaban al año 1999 y que perduraron hasta el 2023.
Según fuentes policiales, una de las víctimas identificadas le fueron tomadas 20.000 fotografías de índole sexual durante 10 años. Otra de ellas, que fue grabada durante tres años, ha podido ser localizada en Latinoamérica gracias a la cooperación policial internacional. A finales de 2023 los presuntos autores de los hechos, un hombre y una mujer, fueron detenidos y sobre ellos se decretó el ingreso en prisión.
La investigación se inició con motivo del ciber patrullaje que realiza la Policía Nacional dentro de la lucha contra la corrupción de menores a través de la web. De este modo se geolocalizó en la provincia de Valladolid una conexión a la web desde la que se estaban compartiendo archivos de contenido pornográfico infantil con otros usuarios de cualquier parte del mundo.
Tras meses de investigaciones se consiguió la plena identificación de la persona implicada en los hechos en un municipio de la provincia de Valladolid. Una vez identificada la vivienda desde donde operaba el presunto autor, se autorizó judicialmente la entrada y registro. Los agentes encontraron, en una habitación habilitada como despacho, una pizarra en la que aparecían impresas dos imágenes de índole sexual de niñas de corta edad.
Tras realizar una minuciosa inspección en la vivienda, en la que residía únicamente el investigado, se localizaron más de 120.000 archivos multimedia con contenido pornográfico infantil en uno de los ordenadores. En una de las carpetas había varias subcarpetas tituladas con nombres de pila que contenían numerosos archivos clasificados con imágenes de niñas y algún niño, todos de corta edad. El examen del material por parte de los agentes permitió comprobar que había sido grabado por el propio investigado y que este había agredido sexualmente a algunos de ellos.
La investigación sobre el material gráfico encontrado también permitió corroborar que las imágenes habían sido tomadas desde el domicilio del presunto autor, sin que fueran conscientes de ello, cuando se bañaban desnudos o se encontraban en ropa interior en los aledaños de la casa, para lo que se valía de varias cámaras fotográficas y de vídeo profesionales. Durante el registro los agentes también encontraron una maleta que contenía ropa interior de niñas y fármacos con propiedades sedantes.
Gracias al exhaustivo análisis forense del material audiovisual intervenido se ha podido identificar plenamente a un total de ocho víctimas, comprobándose que dos de ellas habían sufrido agresiones sexuales. Las primeras imágenes databan del año 1999 y las últimas de noviembre de 2023. Asimismo, se supo que también participaba en las grabaciones una mujer, que pudo ser identificada y detenida en un municipio de la provincia de Ávila.
El trabajo abordara los grandes retos de la conservación mediante tecnología avanzada.
Castilla y León, Canarias y el Gobierno lanzan una herramienta que permite dar el salto tecnológico en la gestión de los montes.
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, con la supresión de las localidades del tercer ámbito.
Isabel Blanco solicita al Gobierno una revisión de los baremos de discapacidad después de que el año pasado se llevaran a cabo 4.231 valoraciones de dependencia en la provincia.
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
'La cookie solidaria' se venderá durante un mes en Sandra Romero Patisserie al precio de cuatro euros.
Se trata de un caldo elaborado por Martín Códax Viticultores.
Reclaman actuaciones urgentes a la Junta de Castilla y León y a la Diputación de León .
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, con la supresión de las localidades del tercer ámbito.
El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León desarrolla esta semana una completa programación en el Teatro El Albéitar, con propuestas que combinan documentales, cine, conciertos y teatro, además de varias exposiciones abiertas en sus salas de León y Ponferrada.