
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Desde 2015 el centro suma cerca de 2.000 pacientes con esta dolencia
León24 de octubre de 2024El Complejo Asistencial Universitario de León, Caule, recibió hoy el Certificado de Excelencia del Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C, puesto en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), en colaboración con la compañía biofarmacéutica AbbVie, con el objetivo de que los centros sanitarios españoles lleven a cabo las medidas necesarias para avanzar en la eliminación de esta enfermedad.
El acto de entrega tuvo lugar durante la clausura de la Semana de las Enfermedades Hepáticas de Castilla y León. La secretaria de la Asociación Española de Enfermedades Hepáticas, la leonesa Rocío Aller, fue la encargada de entregar la distinción al jefe de servicio de Aparato Digestivo, Francisco Jorquera, y al gerente del Caule, Alfonso Rodríguez-Hevia.
El gerente del Caule puso de relieve, tras recibir el certificado, el trabajo multidisciplinar de distintos servicios, liderados por la Unidad de Hígado del de Aparato Digestivo, en la implementación del Decálogo contra la Eliminación de la Hepatitis C. Por su parte, Francisco Jorquera -integrante del grupo de especialistas que realizó el decálogo- destacó que León está cerca de erradicar esta enfermedad y tuvo palabras de agradecimiento para los servicios de Farmacia, Microbiología, Medicina Interna, Urgencias, y Quirúrgicos, así como para los doctores Orcoz y Linares por la puesta en marcha en su día de la Unidad de Hígado. Desde la introducción de los agentes antivirales de acción directa (AAD) en 2015, esta Unidad ha tratado a cerca de 2.000 pacientes, señaló.
Además, el jefe de Digestivo manifestó que con la aplicación del Decálogo se consigue “un cribado por edades para toda la población de León, gracias al trabajo multidisciplinar con la ciudadanía, a través de asociaciones, administraciones y otras entidades”.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
La primera conferencia correrá a cargo de Manuel Valdés Fernández.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.