El Caule recibe el Certificado de Excelencia en la implementación del Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C

Desde 2015 el centro suma cerca de 2.000 pacientes con esta dolencia

León24 de octubre de 2024RMLRML
CAULE
CAULE

El Complejo Asistencial Universitario de León, Caule, recibió hoy el Certificado de Excelencia del Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C, puesto en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), en colaboración con la compañía biofarmacéutica AbbVie, con el objetivo de que los centros sanitarios españoles lleven a cabo las medidas necesarias para avanzar en la eliminación de esta enfermedad.
El acto de entrega tuvo lugar durante la clausura de la Semana de las Enfermedades Hepáticas de Castilla y León. La secretaria de la Asociación Española de Enfermedades Hepáticas, la leonesa Rocío Aller, fue la encargada de entregar la distinción al jefe de servicio de Aparato Digestivo, Francisco Jorquera, y al gerente del Caule, Alfonso Rodríguez-Hevia.
El gerente del Caule puso de relieve, tras recibir el certificado, el trabajo multidisciplinar de distintos servicios, liderados por la Unidad de Hígado del de Aparato Digestivo, en la implementación del Decálogo contra la Eliminación de la Hepatitis C. Por su parte, Francisco Jorquera -integrante del grupo de especialistas que realizó el decálogo- destacó que León está cerca de erradicar esta enfermedad y tuvo palabras de agradecimiento para los servicios de Farmacia, Microbiología, Medicina Interna, Urgencias, y Quirúrgicos, así como para los doctores Orcoz y Linares por la puesta en marcha en su día de la Unidad de Hígado. Desde la introducción de los agentes antivirales de acción directa (AAD) en 2015, esta Unidad ha tratado a cerca de 2.000 pacientes, señaló.
Además, el jefe de Digestivo manifestó que con la aplicación del Decálogo se consigue “un cribado por edades para toda la población de León, gracias al trabajo multidisciplinar con la ciudadanía, a través de asociaciones, administraciones y otras entidades”.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
PROCESION DE LOS PASOS EN LEON

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción

JOSE URDIALES - ENVIADO ESPECIAL
León18 de abril de 2025

Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.