
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Desde 2015 el centro suma cerca de 2.000 pacientes con esta dolencia
León24 de octubre de 2024El Complejo Asistencial Universitario de León, Caule, recibió hoy el Certificado de Excelencia del Decálogo de la Eliminación de la Hepatitis C, puesto en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), en colaboración con la compañía biofarmacéutica AbbVie, con el objetivo de que los centros sanitarios españoles lleven a cabo las medidas necesarias para avanzar en la eliminación de esta enfermedad.
El acto de entrega tuvo lugar durante la clausura de la Semana de las Enfermedades Hepáticas de Castilla y León. La secretaria de la Asociación Española de Enfermedades Hepáticas, la leonesa Rocío Aller, fue la encargada de entregar la distinción al jefe de servicio de Aparato Digestivo, Francisco Jorquera, y al gerente del Caule, Alfonso Rodríguez-Hevia.
El gerente del Caule puso de relieve, tras recibir el certificado, el trabajo multidisciplinar de distintos servicios, liderados por la Unidad de Hígado del de Aparato Digestivo, en la implementación del Decálogo contra la Eliminación de la Hepatitis C. Por su parte, Francisco Jorquera -integrante del grupo de especialistas que realizó el decálogo- destacó que León está cerca de erradicar esta enfermedad y tuvo palabras de agradecimiento para los servicios de Farmacia, Microbiología, Medicina Interna, Urgencias, y Quirúrgicos, así como para los doctores Orcoz y Linares por la puesta en marcha en su día de la Unidad de Hígado. Desde la introducción de los agentes antivirales de acción directa (AAD) en 2015, esta Unidad ha tratado a cerca de 2.000 pacientes, señaló.
Además, el jefe de Digestivo manifestó que con la aplicación del Decálogo se consigue “un cribado por edades para toda la población de León, gracias al trabajo multidisciplinar con la ciudadanía, a través de asociaciones, administraciones y otras entidades”.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Ponderoso y Luna compartirán una zona específica de diez hectáreas de libertad asistida con otros catorce osos rescatados en el santuario Gnadenhof für Bären de Múnich.
El suceso ocurrió en un cruce.
Ponderoso y Luna llegaron a la capital leonesa en 1991 y 1993, respectivamente, y mañana llegarán al santuario Gnadenhof für Bären, en Múnich.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.