NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025  

El farmacéutico del Caule Rubén Varela recibe el premio de la Sociedad Española de Farmacia al mejor residente

Intervino en el proyecto científico-sanitario para el desarrollo de y optimización de una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes.

León29 de octubre de 2025RMLRML
Rubén Varela
Rubén Varela

La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, celebrada durante el 70 Congreso Nacional en Málaga, entregó los galardones honoríficos de la Sociedad en su edición 2025, en los que se otorgó el X Premio Roberto Marín al Mejor Residente al farmacéutico del Complejo Asistencial de León hasta fechas recientes, Rubén Varela.
Rubén Varela es en la actualidad licenciado especialista en Farmacia Hospitalaria del Caule, donde finalizó la residencia, por la que fue premiado. Doctor en Investigación y Desarrollo de Medicamentos por la Universidad de Santiago de Compostela, con mención Cum Laude, su trayectoria combina experiencia asistencial y científica, habiendo desempeñado labores como investigador y farmacéutico comunitario y hospitalario.
Su línea de investigación se centra en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados de liberación de fármacos y formulaciones innovadoras. Asimismo, es autor de numerosas publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y su trabajo ha contribuido al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para patologías de difícil abordaje.
Recientemente, su intervención ha sido clave en el proyecto científico-sanitario de alcance internacional y colaborativo liderado por el servicio de Farmacia del Caule para el desarrollo de y optimización de una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes, una patología genética neurodegenerativa, rara y potencialmente mortal que, hasta ahora, carecía de un tratamiento farmacológico eficaz.
La enfermedad de Menkes afecta al metabolismo del cobre, provocando un déficit de este en tejidos clave como el sistema nervioso central. Esta alteración da lugar a un deterioro psicomotor progresivo e irreversible que, en la mayoría de los casos, conduce al fallecimiento de los pacientes durante los primeros años de vida.
Tras la publicación de los primeros resultados en revistas biomédicas especializadas de prestigio internacional, más de quince países han solicitado acceso a la formulación, generando una red internacional de colaboración sin precedentes en el ámbito de las enfermedades raras.
Como consecuencia de esta innovación, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León acaba de firmar un convenio de colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela para impulsar su desarrollo y proyección, además de facilitar el acceso al tratamiento a nivel nacional e internacional.

Últimas noticias
FIRMA DEL PROTOCOLO PARA UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL EN VILLABLINO

La Junta y Villablino pactan el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, con 10 hectáreas y 3 millones de inversión

RML
Provincia29 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

Te puede interesar
Lo más visto