NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El farmacéutico del Caule Rubén Varela recibe el premio de la Sociedad Española de Farmacia al mejor residente

Intervino en el proyecto científico-sanitario para el desarrollo de y optimización de una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes.

León29 de octubre de 2025RMLRML
Rubén Varela
Rubén Varela

La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, celebrada durante el 70 Congreso Nacional en Málaga, entregó los galardones honoríficos de la Sociedad en su edición 2025, en los que se otorgó el X Premio Roberto Marín al Mejor Residente al farmacéutico del Complejo Asistencial de León hasta fechas recientes, Rubén Varela.
Rubén Varela es en la actualidad licenciado especialista en Farmacia Hospitalaria del Caule, donde finalizó la residencia, por la que fue premiado. Doctor en Investigación y Desarrollo de Medicamentos por la Universidad de Santiago de Compostela, con mención Cum Laude, su trayectoria combina experiencia asistencial y científica, habiendo desempeñado labores como investigador y farmacéutico comunitario y hospitalario.
Su línea de investigación se centra en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados de liberación de fármacos y formulaciones innovadoras. Asimismo, es autor de numerosas publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y su trabajo ha contribuido al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para patologías de difícil abordaje.
Recientemente, su intervención ha sido clave en el proyecto científico-sanitario de alcance internacional y colaborativo liderado por el servicio de Farmacia del Caule para el desarrollo de y optimización de una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes, una patología genética neurodegenerativa, rara y potencialmente mortal que, hasta ahora, carecía de un tratamiento farmacológico eficaz.
La enfermedad de Menkes afecta al metabolismo del cobre, provocando un déficit de este en tejidos clave como el sistema nervioso central. Esta alteración da lugar a un deterioro psicomotor progresivo e irreversible que, en la mayoría de los casos, conduce al fallecimiento de los pacientes durante los primeros años de vida.
Tras la publicación de los primeros resultados en revistas biomédicas especializadas de prestigio internacional, más de quince países han solicitado acceso a la formulación, generando una red internacional de colaboración sin precedentes en el ámbito de las enfermedades raras.
Como consecuencia de esta innovación, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León acaba de firmar un convenio de colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela para impulsar su desarrollo y proyección, además de facilitar el acceso al tratamiento a nivel nacional e internacional.

Últimas noticias
SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Te puede interesar
Mezzo Quartet 1

Mezzo Quartet presenta en la Universidad de León un programa dedicado a la nueva creación para cuarteto de saxofones

RML
León18 de noviembre de 2025

La Universidad de León acoge esta semana el concierto del cuarteto de saxofones Mezzo Quartet, una formación que interpretará un programa centrado en la música contemporánea y en las nuevas estéticas para este conjunto instrumental. La actuación forma parte de la programación cultural de la institución académica y está dirigida al público general y a la comunidad universitaria.

Lo más visto