
Carlos García Rioja ofrecerá el 21 de marzo el pregón oficial de la Semana Santa de León 2026
El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
El programa de residencias artísticas abrirá su plazo de inscripción el lunes y se resolverá un mes más tarde con el objetivo de desarrollarse entre los días 25 de noviembre y 22 de diciembre.
León18 de octubre de 2024
El Programa de Protección Internacional de San Juan de Dios de León, con sede en La Fontana, en el barrio leonés de Armunia, ha puesto en marcha el ‘Programa de refugio creativo. Residencias artísticas Ana Mendieta’, con el que se pretende “abrir la mirada sobre los procesos migratorios transformando situaciones críticas en oportunidades de crecimiento conjunto de la comunidad, la institución y el territorio de acogida, de la persona o familia en tránsito”.
En el año 2023 el Programa de Protección Internacional acompañó a 279 personas en fase de acogida y a otras 87 en fase de autonomía solicitantes y beneficiarias de protección internacional de una veintena de nacionalidades distintas. En la antigua residencia universitaria de La Fontana viven 76 de ellas, principalmente, familias y adultos jóvenes que esperan el permiso de trabajo para poder tener su primer contrato laboral y una casa propia.
La Fontana, con un teatro de 146 butacas, ha levantado el telón a la creación con un ‘Programa de Refugio Creativo’ se presentará el próximo 7 de noviembre en las 16 Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, que este año se celebrarán en Tarragona. Bajo el lema ‘Del ensayo al acto’, esta edición asume el reto de reforzar la idea de que la participación ciudadana en las artes es un derecho más que debe ser fomentado por quienes tienen la responsabilidad de hacerlo.
La dinamizadora sociocomunitaria del PPI, Ánxela Blanco, el pasado mes de mayo un grupo de mujeres del PPI y del barrio de Armunia disfrutaron en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León de una visita guiada a la exposición ‘En búsqueda del origen’, dedicada a Ana Mendieta. “Ella, que también fue refugiada, consiguió en el contacto con la tierra, con la naturaleza, curar el duelo migratorio y hacerse parte del nuevo territorio”, precisó la dinamizadora sociocomunitaria del PPI en relación a la inspiración de un programa de residencias artísticas que abrirá su plazo de inscripción el lunes 21 de octubre (hasta el 15 de noviembre) y se resolverá un mes más tarde con el objetivo de desarrollarse entre los días 25 de noviembre y 22 de diciembre.
El ‘Programa de refugio creativo’, que tuvo una experiencia piloto el pasado verano de la mano de la compañía de danza gallega Disiden.cía, busca dar impulso a investigaciones sensibles. “Necesitamos alegría, sabiduría colectiva y creatividad en esta titánica y compleja tarea de acompañar al que llega y también al que recibe. Y, para ello, disponemos los medios que tenemos a nuestro alcance”, señaló Ánxela Blanco, esperanzada en dar abrigo a “proyectos con sensibilidad social que trabajen contenidos clave como la inclusión, la integración, la aculturación respetuosa, la diversidad, la sostenibilidad social, la paz, la tolerancia, la riqueza de la pluralidad y la convivencia democrática”.
Investigaciones y creaciones escénicas, audiovisuales, musicales, plásticas, filosóficas o literarias, en cualquiera de sus fases, tendrán cabida en este ‘Programa de refugio creativo’, siempre y cuando se trate de procesos que “agradezcan ser atravesados de esta intensa experiencia, a cambio de hacernos parte de alguna manera”. Así, las personas beneficiarias, hasta un máximo de cinco, desarrollarán una propuesta de intervención con la comunidad que “imaginen infinitos y originales caminos hacia la inclusión y para la integración, y hablen de interdependencia, ayuda mutua o justicia social”.

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

El varón tuvo que ser rescatado junto a su mascota.

El acto se celebrará en el Auditorio Ciudad de León.

Será recibido por pendones leoneses y estará acompañado por el alcalde de la ciudad.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Contará con las actuaciones de grupos como Pretty Maids, Steelheart, Shiraz Lane, Chez Kane y Remendy o Care of night.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.



El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.