NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Protección Internacional de San Juan de Dios de León pone en marcha su ‘Programa de refugio creativo’

El programa de residencias artísticas abrirá su plazo de inscripción el lunes y se resolverá un mes más tarde con el objetivo de desarrollarse entre los días 25 de noviembre y 22 de diciembre.

León18 de octubre de 2024RMLRML
Hospital San Juan de Dios de León
Hospital San Juan de Dios de León

El Programa de Protección Internacional de San Juan de Dios de León, con sede en La Fontana, en el barrio leonés de Armunia, ha puesto en marcha el ‘Programa de refugio creativo. Residencias artísticas Ana Mendieta’, con el que se pretende “abrir la mirada sobre los procesos migratorios transformando situaciones críticas en oportunidades de crecimiento conjunto de la comunidad, la institución y el territorio de acogida, de la persona o familia en tránsito”.
En el año 2023 el Programa de Protección Internacional acompañó a 279 personas en fase de acogida y a otras 87 en fase de autonomía solicitantes y beneficiarias de protección internacional de una veintena de nacionalidades distintas. En la antigua residencia universitaria de La Fontana viven 76 de ellas, principalmente, familias y adultos jóvenes que esperan el permiso de trabajo para poder tener su primer contrato laboral y una casa propia.
La Fontana, con un teatro de 146 butacas, ha levantado el telón a la creación con un ‘Programa de Refugio Creativo’ se presentará el próximo 7 de noviembre en las 16 Jornadas de Inclusión en las Artes Escénicas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, que este año se celebrarán en Tarragona. Bajo el lema ‘Del ensayo al acto’, esta edición asume el reto de reforzar la idea de que la participación ciudadana en las artes es un derecho más que debe ser fomentado por quienes tienen la responsabilidad de hacerlo.
La dinamizadora sociocomunitaria del PPI, Ánxela Blanco, el pasado mes de mayo un grupo de mujeres del PPI y del barrio de Armunia disfrutaron en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León de una visita guiada a la exposición ‘En búsqueda del origen’, dedicada a Ana Mendieta. “Ella, que también fue refugiada, consiguió en el contacto con la tierra, con la naturaleza, curar el duelo migratorio y hacerse parte del nuevo territorio”, precisó la dinamizadora sociocomunitaria del PPI en relación a la inspiración de un programa de residencias artísticas que abrirá su plazo de inscripción el lunes 21 de octubre (hasta el 15 de noviembre) y se resolverá un mes más tarde con el objetivo de desarrollarse entre los días 25 de noviembre y 22 de diciembre.
El ‘Programa de refugio creativo’, que tuvo una experiencia piloto el pasado verano de la mano de la compañía de danza gallega Disiden.cía, busca dar impulso a investigaciones sensibles. “Necesitamos alegría, sabiduría colectiva y creatividad en esta titánica y compleja tarea de acompañar al que llega y también al que recibe. Y, para ello, disponemos los medios que tenemos a nuestro alcance”, señaló Ánxela Blanco, esperanzada en dar abrigo a “proyectos con sensibilidad social que trabajen contenidos clave como la inclusión, la integración, la aculturación respetuosa, la diversidad, la sostenibilidad social, la paz, la tolerancia, la riqueza de la pluralidad y la convivencia democrática”.
Investigaciones y creaciones escénicas, audiovisuales, musicales, plásticas, filosóficas o literarias, en cualquiera de sus fases, tendrán cabida en este ‘Programa de refugio creativo’, siempre y cuando se trate de procesos que “agradezcan ser atravesados de esta intensa experiencia, a cambio de hacernos parte de alguna manera”. Así, las personas beneficiarias, hasta un máximo de cinco, desarrollarán una propuesta de intervención con la comunidad que “imaginen infinitos y originales caminos hacia la inclusión y para la integración, y hablen de interdependencia, ayuda mutua o justicia social”.

Últimas noticias
Te puede interesar
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.