NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La CHD inicia los trabajos de intervención medioambiental en cauces, canales y presas por importe de por 476.783 euros

El contrato contempla tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros y acondicionamiento de mobiliario.

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
SEANTO SL
SEANTO S.L.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) inició los trabajos del Programa de Intervención Medioambiental en cauces, canales y presas de la cuenca del Duero, adjudicado a la empresa Seanto S.L., por importe de 476.783,35 euros. El plazo de ejecución de los trabajos será de 24 meses, según informó en un comunicado.
El contrato contempla la realización de tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros; y acondicionamiento de mobiliario. Las obras comenzaron a finales de septiembre y en la actualidad los trabajos se desarrollan en el entorno de la presa del embalse de Villameca (León) y canales del entorno, con tratamientos combinados sobre la vegetación de desbroce, poda, resalveo y trituración de los restos.
Las actuaciones englobadas en los tratamientos selvícolas sobre la vegetación prevén el apeo de árboles de grandes dimensiones en mal estado, el destoconado de árboles cortados, así como tratamientos combinados sobre la vegetación con desbroces manuales y mecanizados, podas y clareos, con el acordonado y la gestión de los residuos vegetales generados.
Con estos trabajos se pretende mejorar el estado de conservación de las formaciones de vegetación asociadas a los cauces naturales y también en el entorno de determinadas infraestructuras hidráulicas como canales de riego o presas.
En relación con las plantaciones, los esfuerzos se centran en recuperar las formaciones vegetales de ribera en las zonas afectadas por incendios forestales como los de Sierra de la Culebra, en Zamora, Monsagro, en Salamanca, Sotalbo, en Ávila, o Quintanilla del Coco, en Burgos, así como en recuperar la vegetación autóctona de ribera en tramos plantados anteriormente con chopo de producción, zonas degradadas o tramos desprovistos de vegetación, con el objeto principal de mejorar la estructura y composición de los hábitats ribereños para las especies de fauna y flora asociada a estos ambientes, así como mejorar su funcionalidad como corredores y conectores ecológicos.
El número de ejemplares que compondrán las plantaciones se estima en unas 50.000 plantas, con una amplia representación de las especies autóctonas de ribera de la cuenca del Duero, tanto arbóreas como arbustivas. El 70 por ciento serán árboles y el 30 restante, arbustos. Toda la planta se suministrará por los viveros propios de CHD de Carrión de los Condes en Palencia y Santa Cristina de la Polvorosa en Zamora.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.