
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El contrato contempla tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros y acondicionamiento de mobiliario.
CyL15 de octubre de 2024La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) inició los trabajos del Programa de Intervención Medioambiental en cauces, canales y presas de la cuenca del Duero, adjudicado a la empresa Seanto S.L., por importe de 476.783,35 euros. El plazo de ejecución de los trabajos será de 24 meses, según informó en un comunicado.
El contrato contempla la realización de tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros; y acondicionamiento de mobiliario. Las obras comenzaron a finales de septiembre y en la actualidad los trabajos se desarrollan en el entorno de la presa del embalse de Villameca (León) y canales del entorno, con tratamientos combinados sobre la vegetación de desbroce, poda, resalveo y trituración de los restos.
Las actuaciones englobadas en los tratamientos selvícolas sobre la vegetación prevén el apeo de árboles de grandes dimensiones en mal estado, el destoconado de árboles cortados, así como tratamientos combinados sobre la vegetación con desbroces manuales y mecanizados, podas y clareos, con el acordonado y la gestión de los residuos vegetales generados.
Con estos trabajos se pretende mejorar el estado de conservación de las formaciones de vegetación asociadas a los cauces naturales y también en el entorno de determinadas infraestructuras hidráulicas como canales de riego o presas.
En relación con las plantaciones, los esfuerzos se centran en recuperar las formaciones vegetales de ribera en las zonas afectadas por incendios forestales como los de Sierra de la Culebra, en Zamora, Monsagro, en Salamanca, Sotalbo, en Ávila, o Quintanilla del Coco, en Burgos, así como en recuperar la vegetación autóctona de ribera en tramos plantados anteriormente con chopo de producción, zonas degradadas o tramos desprovistos de vegetación, con el objeto principal de mejorar la estructura y composición de los hábitats ribereños para las especies de fauna y flora asociada a estos ambientes, así como mejorar su funcionalidad como corredores y conectores ecológicos.
El número de ejemplares que compondrán las plantaciones se estima en unas 50.000 plantas, con una amplia representación de las especies autóctonas de ribera de la cuenca del Duero, tanto arbóreas como arbustivas. El 70 por ciento serán árboles y el 30 restante, arbustos. Toda la planta se suministrará por los viveros propios de CHD de Carrión de los Condes en Palencia y Santa Cristina de la Polvorosa en Zamora.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.