NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La CHD inicia los trabajos de intervención medioambiental en cauces, canales y presas por importe de por 476.783 euros

El contrato contempla tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros y acondicionamiento de mobiliario.

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
SEANTO SL
SEANTO S.L.

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) inició los trabajos del Programa de Intervención Medioambiental en cauces, canales y presas de la cuenca del Duero, adjudicado a la empresa Seanto S.L., por importe de 476.783,35 euros. El plazo de ejecución de los trabajos será de 24 meses, según informó en un comunicado.
El contrato contempla la realización de tratamientos selvícolas sobre la vegetación, plantaciones en zonas de ribera con especies autóctonas, acondicionamiento y limpieza de arroyos, desagües y accesos a piezómetros; y acondicionamiento de mobiliario. Las obras comenzaron a finales de septiembre y en la actualidad los trabajos se desarrollan en el entorno de la presa del embalse de Villameca (León) y canales del entorno, con tratamientos combinados sobre la vegetación de desbroce, poda, resalveo y trituración de los restos.
Las actuaciones englobadas en los tratamientos selvícolas sobre la vegetación prevén el apeo de árboles de grandes dimensiones en mal estado, el destoconado de árboles cortados, así como tratamientos combinados sobre la vegetación con desbroces manuales y mecanizados, podas y clareos, con el acordonado y la gestión de los residuos vegetales generados.
Con estos trabajos se pretende mejorar el estado de conservación de las formaciones de vegetación asociadas a los cauces naturales y también en el entorno de determinadas infraestructuras hidráulicas como canales de riego o presas.
En relación con las plantaciones, los esfuerzos se centran en recuperar las formaciones vegetales de ribera en las zonas afectadas por incendios forestales como los de Sierra de la Culebra, en Zamora, Monsagro, en Salamanca, Sotalbo, en Ávila, o Quintanilla del Coco, en Burgos, así como en recuperar la vegetación autóctona de ribera en tramos plantados anteriormente con chopo de producción, zonas degradadas o tramos desprovistos de vegetación, con el objeto principal de mejorar la estructura y composición de los hábitats ribereños para las especies de fauna y flora asociada a estos ambientes, así como mejorar su funcionalidad como corredores y conectores ecológicos.
El número de ejemplares que compondrán las plantaciones se estima en unas 50.000 plantas, con una amplia representación de las especies autóctonas de ribera de la cuenca del Duero, tanto arbóreas como arbustivas. El 70 por ciento serán árboles y el 30 restante, arbustos. Toda la planta se suministrará por los viveros propios de CHD de Carrión de los Condes en Palencia y Santa Cristina de la Polvorosa en Zamora.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.