NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Sen pide a la Junta un nuevo mapa concesional de transporte público “cuanto antes” para que Castilla y León “no se quede a la cola”

El delegado del Gobierno considera “insostenible e ineficaz” que más del 75 por ciento de las actuales líneas del transporte público tienen en torno a un viajero.

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
DECLARACIONES DE NICANOR SEN ANTE LOS MEDIOS
DECLARACIONES DE NICANOR SEN ANTE LOS MEDIOS SOBRE LA SITUACION DEL TRANSPORTE

DECLARACIONES NICANOR SEN 15 OCT 2024

El delegado de gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, solicitó hoy a la Junta de Castilla y León y a la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que “se pongan a trabajar”, “asuma una competencia exclusiva, como es el transporte de viajeros por carretera” y presenten “cuanto antes” un nuevo mapa concesional de transporte público “que vaya en beneficio de los ciudadanos de Castilla y León” para que la Comunidad “no se quede a la cola”, aprovechando así “la disposición y diálogo por parte del Gobierno de España”, ya que por parte del Ministerio “se han puesto encima de la mesa más de 40 millones de euros, de los que 25 son subvenciones directas”.
Para Nicanor Sen, "Castilla y León y sus ciudadanos tiene una oportunidad clave y única en lo que se refiere al nuevo mapa concesional de transporte público”, al tratarse de una Comunidad que “es uno de los espacios más extensos de la Unión Europea”, por lo que echó en falta “el compromiso por parte de la Junta de Castilla y León y de la Consejería de Movilidad para llevar a cabo un mapa de concesional de transporte público que sea eficaz y eficiente para los ciudadanos”.
De acuerdo con los datos aportados por el delegado del Gobierno, un 75 por ciento de las paradas analizadas en Castilla y León tuvieron menos de un pasajero interautonómico diario en 2019. Además, destacó que la demanda de las paradas analizadas en el marco del nuevo mapa concesional representa apenas el tres por ciento del total de la demanda de los servicios de autobuses gestionados por la Administración autonómica. En total, 5,8 millones de viajeros utilizaron autobuses que iniciaron o finalizaron su viaje en esta comunidad autónoma, lo que incluye tanto a los usuarios de trayectos interautonómicos como intraautonómicos.
"Se trata de una situación insostenible e ineficaz”, dijo el delegado del Gobierno, quien sin embargo aseguró que con un nuevo mapa concesional “moderno y vanguardista”, como es el que “el Gobierno de España pretende que tenga Castilla y León”, se podría reducir en prácticamente dos horas el trayecto entre León y Zaragoza..
Además, la Delegación del Gobierno destacó la mejora que introducirá la optimización de tiempos de viaje que propone el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Así se contempla la reducción de una hora y cuatro minutos en el trayecto entre Lugo y Palencia, pasando de cinco horas y 12 minutos a cuatro horas y ocho minutos, así como la reducción de dos horas y nueve minutos entre Barcelona y Valladolid, que pasará de diez horas y 35 minutos a ocho horas y 26 minutos, o también, entre otros ejemplos, el trayecto entre Soria y Torrejón de Ardoz verá una reducción de 26 minutos, pasando de las actuales tres horas y 16 minutos a dos horas y 50 minutos.
“Pese a las dificultades que el Gobierno de España está encontrando por parte de la Junta de Castilla y León”, aseguró que continúa en su objetivo de asegurar que los ciudadanos de Castilla y León cuenten con un transporte público “más rápido, asequible y eficiente”.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
Lo más visto