NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Cacabelos y Val de San Lorenzo buscan emprendedores para revertir su despoblación y reactivar su economía

La plataforma contra la despoblación de Redeia, IKEA y AlmaNatura renueva su compromiso con estos municipios para reforzar sus estrategias de reto demográfico.

CyL14 de octubre de 2024RMLRML
holapueblo
holapueblo

La plataforma de lucha contra la despoblación Holapueblo, impulsada por Redeia, AlmaNatura e IKEA, inicia la búsqueda de personas que deseen residir y emprender en alguno de los 33 municipios de Castilla y León que participan en su quinta edición. Además, ya formaron parte de la anterior junto a otros 77 municipios ubicados en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja y Navarra.
Los promotores explicaron hoy en un comunicado que Holapueblo ha renovado su compromiso con todos ellos con un objetivo doble: que ganen población y que regeneren su tejido empresarial y reactiven su economía gracias a la puesta en marcha de negocios por parte de los nuevos habitantes.
Asimismo, la plataforma ayuda a estos ayuntamientos a definir e implementar estrategias contra el reto demográfico y de desarrollo rural y les forma en cuestiones muy concretas, entre ellas, cómo fijar población, cómo atraer nuevos vecinos o cómo acogerles. Además, les pone en contacto con personas o familias interesadas en trasladar su residencia y emprender un negocio en el municipio en cuestión.
En ese sentido, los 100 municipios acceden a la convocatoria de Proyectos Reactivadores, en la que cada año Holapueblo revitaliza dos instalaciones municipales mediante diseño de interiores, dotación de mobiliario y un plan de dinamización del espacio que lo ponga al servicio de la población.
En el caso de Castilla y León se trata de Belorado, Pradoluengo, Valle de Tobalina y Villanueva de Argaño en Burgos; Cacabelos y Val de San Lorenzo, en León; Herrera de Pisuerga, Osornillo, Velilla del Río Carrión y Villarramiel, en Palencia; Aldea del Obispo y Lumbrales, en Salamanca; Boceguillas, Lastras de Cuéllar y Prádena, en Segovia; Aldealices, Carrascosa de la Sierra, Castilfrío de la Sierra, Cerbón, Estepa de San Juan, Fuentes de Magaña, Las Aldehuelas, Magaña, Oncala, San Pedro Manrique, Santa Cruz de Yanguas, Valdeprado, Valtajeros, Villar del Río, Vizmanos y Yanguas, en Soria, y Hermisende, Villavendimio, en Soria.
A lo largo de las cuatro ediciones previas de Holapueblo, 13 municipios de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid han ganado población gracias al apoyo de la plataforma y 47 personas (19 familias) se han instalado en alguno de ellos. Se trata de Belorado, Pradoluengo, Sasamón, Villadiego, San Martín de Torres, Cacabelos, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava, Lumbrales, Lastras de Cuéllar, Valdeavellano de Tera, Medinaceli y Mayorga.
Primer encuentro de Holapueblo
Algunos de los municipios participantes en Holapueblo ya se han convertido en un polo de atracción para nuevas familias. Es el caso de Tragacete, que ya ha ganado 14 habitantes. Por este motivo, el municipio conquense acoge los días 5 y 6 de noviembre el primer encuentro de Holapueblo, que reunirá a ayuntamientos y familias participantes en las anteriores ediciones, y congregará a administraciones públicas, empresas, entidades sociales y personas comprometidas con el desarrollo rural.
Igualmente, durante la cita se presentarán los resultados de la investigación sobre el reto de la vivienda en el medio rural que ha realizado la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) por encargo de la plataforma. La inscripción al encuentro está abierta y puede realizarse en bit.ly/inscripcioneventoHP

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.