
La Federación de Baloncesto de Castilla y León se suma al proyecto ‘Los minutos de la vida’ de HM Hospitales
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
Trabajarán en ciberseguridad industrial e internet de las cosas en el mundo rural gracias a becas de entre 1.200 y 1.500 euros.
Provincia14 de octubre de 2024Cuatro jóvenes investigadores se incorporan a la cátedra de Smart Rural y Ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Incibe, en colaboración con la UNED de Ponferrada. Lo hacen gracias a becas de entre 1.200 y 1.500 euros, completando un equipo de 11 personas que buscan desarrollar proyectos de ciberseguridad industrial, internet de las cosas en el medio rural e inteligencia artificial.
Los jóvenes recibieron hoy esas becas con el objetivo de incorporarse lo antes posible a esta cátedra, en la que estarán seis meses prorrogables hasta un año, con la colaboración también de la Fundación Ciudad de la Energía, donde se está desarrollando un área de ciberseguridad industrial en la que estos investigadores podrán seguir adquiriendo conocimientos.
El director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, recordó la importancia de esta iniciativa que atrae y retiene talento en el Bierzo, como una de las patas fundamentales de desarrollo de una tierra inmersa en un proceso de transición tras la desaparición de la minería. La cátedra está financiada con tres millones de euros, procedentes de fondos europeos. “Gracias al Incibe por esa apuesta tecnológica en el Bierzo. El objetivo es atraer talento, montar un polo tecnológico en el Bierzo con Incibe y Ciuden. Esta es una cátedra y un proyecto estratégico que nos permitirá hacer prototipos y proyectos de internet de las cosas e inteligencia artificial, además del importante apoyo de Ciuden con su laboratorio de ciberseguridad”, dijo Vega.
Por su parte el responsable del Gabinete de Dirección de Relaciones Institucionales y Evento de Incibe, Luis Hidalgo, detalló que el instituto cuenta actualmente con 20 cátedras en toda España, con la colaboración de 32 universidades y con una inversión total de 60 millones de euros, de los cuales 45 provienen del Incibe gracias a los fondos Next Generation. “Es un proyecto de capacitación donde estamos realizando investigaciones, junto a otras iniciativas, todos ellos con fondos Next Generation de la Unión Europea. También trabajamos con Ciuden para la captación de talento, de gente del Bierzo y el entorno rural, con el que estamos fomentando ese talento. Estos chicos y chicas se pueden formar en su laboratorio de ciberseguridad industrial y realizar las prácticas”, añadió.
Los cuatro investigadores provienen del curso de Internet de las Cosas y Ciberseguridad que Incibe imparte junto a la Universidad de León. Una de estas jóvenes es Sara Barredo, quien agradeció la oportunidad de unirse a esta cátedra. “Hablo como portavoz de todos para decir que estamos muy agradecidos de esta oportunidad, que no muchos pueden optar a ella. La aprovecharemos al máximo tanto en loa parte formativa como en la laboral”, explicó.
La formación que recibirán en esta cátedra servirá, principalmente, para proteger industrias, datos, las comunicaciones entre dispositivos de grandes compañías. También para seguir desarrollando el internet de las cosas, especialmente en el ámbito rural.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.