
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
En el evento también participan estos días Fely Campo, Marae, Azul Izal, Fashion, Marcos Villafruela, Alejandro Maíllo, Ángel Iglesias, Manuel Pérez Rivera, ORY, Antonaga, Carolina Gázquez, Ainhoa Salcedo, José Martín, Baro Lucas y Esther Noriega.
CyL09 de octubre de 2024La diseñadora leonesa María Lafuente presenta hoy su nueva colección ‘Dharma’ en la segunda edición de ‘Espacio Moda Castilla y León’, cuyos desfiles comienzan esta tarde en el hotel NH Collection Palacio de Burgos. La sesión de este miércoles se completa con los desfiles de las firmas textiles Fely Campo, Marae, Azul Izal, Fashion, Marcos Villafruela, Alejandro Maíllo y Ángel Iglesias. Un total de 16 diseñadores mostrarán los días 9 y 10 de octubre sus colecciones sobre esta pasarela y, unidos a los 13 profesionales que participan en la exposición de últimas tendencias y a la feria donde cinco empresas de la industria textil mostrarán sus productos, entre ellos la empresa de origen leonés Añino Regina Merina, convertirán la cita en el escaparate de más de una treintena de marcas de diseño de la comunidad. En la jornada de ayer martes, además, 15 creadores emergentes mostraron sus diseños en el Showroom-Concurso de Jóvenes Diseñadores, cuyo ganador se conocerá mañana antes del último desfile de esta edición.
‘Espacio Moda Castilla y León’ es una iniciativa del proyecto ‘Uniendo Moda Castilla y León’ de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.
María Lafuente será la encargada de cerrar la primera sesión de desfiles, a las 20:30, con ‘Dharma’, su innovadora colección con la que recientemente ha clausurado también la Mercedes Benz Fashion Week 2024. Una oda a la búsqueda del propósito personal con materiales innovadores y sostenibles que dan forma a la feminidad en siluetas etéreas, adornadas con flores elaboradas artesanalmente y estructuras arquitectónicas que juegan con la profundidad y el volumen, en una paleta terrosa y sensual.
Moda por todo el recinto
De manera paralela, a lo largo de todo el evento estará instalada en el claustro del NH Collection Palacio de Burgos la exposición de últimas tendencias, en la que los asistentes podrán ver sobre maniquíes las creaciones de Ana de Haro, Atelier La Caprichosa, By Imelda, Canotier Costura, Guillermo Décimo, Raquel Tomillo, Santiago del Palacio, Sara Santiago, Kilarny, Susana Escribano, Pablo y Mayaya, My Lovely Pulpo y Natacha Arranz Atelier.
Durante ambos días, además, existirá un espacio reservado con stands expositivos feriales, donde participarán importantes empresas de la industria textil, como las bejaranas Farrás Faus y Farrás Home, dedicadas a los tejidos de lana para decoración; la burgalesa Nueva Fabril Sedera, especializada en tejidos de forrería; la compañía de origen leonés Añino Regina Merina, con calzado y complementos de lana; la segoviana Bordados Azahar, especialista en la personalización de prendas; y la empresa vallisoletana de productos de mercería AyB Hislabor.
En esta nueva edición del evento, el decorado será una herramienta para introducir a los asistentes en la historia y las fases del proceso productivo de la industria textil. El diseño del espacio está pensado desde una mirada ecológica, en la que se utilizan varios elementos reciclados y naturales como el cardo, una planta que ayudó a peinar la lana durante siglos y que durante el evento guiará a los visitantes a la entrada del palacio y los trasladará hasta los inicios de esta industria en Castilla y León.
La lana, como la materia prima más importante de esta cadena productiva, también está presente en piezas como el photocall, hecho mostrando la parte trasera de un revestimiento para paredes, un producto creado por Farrás Home. Este acercamiento a los materiales que conforman el proceso productivo también lo veremos en los rollos de tela que se utilizarán como asientos o a la moqueta de lana que recubrirá la pasarela y la sala principal, diseñada y elaborada por la empresa burgalesa Alarwood.
Las firmas sobre la pasarela
La encargada de abrir la pasarela en esta edición de ‘Espacio Moda Castilla y León’, esta tarde a las 17:00 horas, será la reconocida diseñadora salmantina Fely Campo, que celebra sus cinco décadas de profesión con ‘The way here’, su colección más personal: un prêt-à-porter de lujo para el otoño-invierno 24/25, la que predomina su color fetiche, el negro, envuelto en el fulgor brillante de los tonos fuego y caldero y verdes, fundido con la luminosidad del plata y el dorado. Un recorrido, a través de la variedad de tejidos: paños, los lamés, tafetanes, brocados y organzas, hacen la colección más experimental de su trayectoria.
Desde la localidad zamorana de Coreses, a las 17:30 horas, la firma Marae presentará su colección de otoño/invierno 2024, de mujer e infantil, en la que apuestan por los colores vivos y fuertes como el amarillo chillón, el verde menta o el magenta, con unas piezas de pura lana artesanal, seña de identidad de la marca.
El siguiente desfile (18:00 horas) será el de la firma burgalesa de moda infantil Azul Izal, que con su colección ‘Science Project’ para el otoño-invierno 2024/25 realiza homenaje a los científicos nombrando sus diseños con profesionales ilustres de todos los tiempos. Una colorida propuesta que busca conjugar la comodidad de los más pequeños con un estilo romántico y clásico, a través de tejidos de punto jogging, mezclados con vichy, tartán, plumeti, nido de abeja o micropana.
A continuación (18:30 horas), la salmantina Fashion S.A mostrará su colección otoño-invierno 2024/25, con prendas de calle cómodas y con toques de minimalismo en las que predominan los tonos naturales, neutros y apastelados y que combina materiales naturales como la lana o la alpaca con otros sintéticos como el poliéster reciclado.
A las 19:00 horas será el turno del mirandés Marcos Villafruela con su colección ‘Rouge’, que abarca desde vestidos de noche hasta trajes de día pensados para poder lucirse en una ocasión especial en cualquier temporada del año. Es un homenaje a la pasión, el poder y la feminidad inspirada en las pinturas del Renacimiento, que se refleja en los colores rojos, naranjas, oros y azules, con tejidos que crean transparencias y volúmenes.
Después, las creaciones del vallisoletano Alejandro Maíllo subirán a la pasarela a las 19:30 horas con la presentación de ‘Sempiterna’, su colección atemporal de fiesta y novia en la que, además del blanco de la línea nupcial, en las propuestas de fiesta predominan el azul noche, el rosa y el verde. Entre los tejidos utilizados destaca el triacetato, que ofrece un movimiento etéreo en contrapunto con los brocados, una de las tendencias principales para el próximo año 2025.
Por último, antes del desfile de María Lafuente, a las 20:00 la firma zamorana Ángel Iglesias desfilará con ‘Vendimia de Colores’, su propuesta para la primavera-verano de 2025, que se sumerge en el universo del vino y las vides, un homenaje a la riqueza de la tierra y a la tradición. Con los colores tintos, rojos, rosados y granates como protagonistas, los estampados florales predominan en esta colección que refleja la vida que florece entre las vides, en una oda a la moda española.
Jornada del 10 de octubre
Mañana jueves tendrán lugar los desfiles de las colecciones de Manuel Pérez, ORY, Antonaga, Carolina Gázquez, Ainhoa Salcedo, José Martín, Baro Lucas y Esther Noriega, y se anunciará el ganador del Showroom - Concurso de Jóvenes Diseñadores 2024.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.