
La rápida intervención de la Policía Nacional permite detener in fraganti a un individuo tras un robo en una peluquería en León
El autor fue localizado escondido en el interior del establecimiento.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
Suárez-Quiñones ha inaugurado hoy la finalización de las obras acompañado del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, en una actuación que forma parte del Plan de Regeneración Urbana del eje comercial constituido por la calle General Gómez Núñez.
Provincia07 de octubre de 2024La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada, en su compromiso por revitalizar el comercio tradicional y mejorar la calidad del espacio urbano, han inaugurado hoy la remodelación de la calle General Gómez Núñez, dentro del Plan de Regeneración Urbana de esa calle que puso en marcha el Ayuntamiento.
El Plan de Regeneración Urbana se divide en tres tramos correspondientes a fases de intervención sucesiva, de las cuales ya se ha ejecutado la primera. Ahora se ha finalizado la segunda fase, en la cual ha colaborado la Junta, que corresponde al tramo comprendido entre la calle de la Paz y la avenida de Valdés.
Para la ejecución de esta segunda fase, la Junta de Castilla y León, mediante el Acuerdo de 17 de septiembre de 2020, aprobó la concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de Ponferrada por un importe de 190.000 euros. Esta ayuda se formalizó a través de la Orden de 24 de septiembre de 2020 de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada continúan apostando por la regeneración de sus espacios urbanos, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y contribuyendo al dinamismo del comercio local. Las medidas clave de la intervención en la 2ª fase son:
* Eliminación de barreras arquitectónicas, facilitando la accesibilidad universal.
* Peatonalización blanda que prioriza la movilidad del peatón, pero permite la compatibilidad con el tráfico rodado y el transporte público.
* Mejora de los espacios públicos mediante el uso de materiales sostenibles y la optimización del mobiliario urbano, el alumbrado y el riego, buscando también una mayor eficiencia energética.
* Despliegue de infraestructuras técnicas avanzadas, como redes wifi, fibra óptica y pantallas LED informativas, mejorando la conectividad del área comercial.
* Creación de aparcamientos periféricos, lo que facilitará el acceso al Área Comercial del Centro Urbano.
El autor fue localizado escondido en el interior del establecimiento.
El VIII Encuentro de Mercados Inclusivos reúne a representantes de distintas instituciones, sectores empresariales y asociaciones para reflexionar sobre el valor social en los procesos de selección.
El VIII Encuentro de Mercados Inclusivos reúne a representantes de distintas instituciones, sectores empresariales y asociaciones para reflexionar sobre el valor social en los procesos de selección.
La institución ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego.
La formación leonesista reclama su “implicación real” para encontrar una alternativa industrial para “no condenar a una zona ya tocada por el cierre de la planta de La Bañeza”.
Un montaje de gran formato reconocerá la labor frente al fuego de los miembros de las BRIF, la UME y agricultores voluntarios.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.