
Santiago de la Varga sustituye a Manuel Martínez al frente del Sindicato de Veterinarios de León
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Los devotos cumplen con la costumbre de frotar la nariz al patrono de la Diócesis de León.
Provincia05 de octubre de 2024El entorno del santuario de La Virgen del Camino recibió desde primera hora de este sábado a los miles de romeros que un año más cumplieron la tradición para honrar a San Froilán, patrono de la Diócesis de León, en la festividad más tradicional de la ciudad, que contagia también a toda la provincia, con la participación de pendones y carros engalanados procedentes de diversas comarcas, que protagonizan una vistosa peregrinación.
El obispo, Luis Ángel de las Heras, presidió la eucaristía que dio paso a la tradicional ofrenda a la Virgen y no faltó el habitual desfile de fieles para tocar tres veces la nariz al santo, como manda la costumbre. Los concurridos puestos de avellanas compartieron espacio con otros de productos típicos que degustaron muchos de los presentes.
El santoral, señalan desde la Diócesis de León, anota que San Froilán nació en los arrabales de Lugo en el año 833 y que a los 18 años dejó la casa de sus padres para emprender vida de ermitaño, inicialmente en el Bierzo y más adelante en las montañas leonesas del Curueño. Impulsó el desarrollo de la vida monástica con iniciativas como la fundación en tierras zamoranas de los Monasterio de Tábara y Moreruela de Tábara, donde desempeña el oficio de abad.
En el año 900, vacante la sede episcopal legionense, el pueblo de León pide al rey Alfonso III que le conceda por obispo al Abad Froilán y en el día de Pentecostés de ese año 900 Froilán es ordenado. En 905, tras un fecundo lustro de ejercicio episcopal, con dedicación especial a la reforma de los sacerdotes, monjas y seglares, fallece y es enterrado en la catedral y en el año 916 sus reliquias, por orden del rey Ordoño II, son trasladas a la nueva seo. Parte de sus reliquias descasan a día de hoy bajo el altar mayor del primer templo diocesano.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
El autor ha sido detenido.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
La carrera se celebrará el domingo 25 de mayo.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.