Miles de leoneses se citan con la tradición para homenajear a San Froilán en La Virgen del Camino

Los devotos cumplen con la costumbre de frotar la nariz al patrono de la Diócesis de León.

Provincia05 de octubre de 2024RMLRML
ROMERIA DE SAN FROILAN
ROMERIA DE SAN FROILAN

El entorno del santuario de La Virgen del Camino recibió desde primera hora de este sábado a los miles de romeros que un año más cumplieron la tradición para honrar a San Froilán, patrono de la Diócesis de León, en la festividad más tradicional de la ciudad, que contagia también a toda la provincia, con la participación de pendones y carros engalanados procedentes de diversas comarcas, que protagonizan una vistosa peregrinación.
El obispo, Luis Ángel de las Heras, presidió la eucaristía que dio paso a la tradicional ofrenda a la Virgen y no faltó el habitual desfile de fieles para tocar tres veces la nariz al santo, como manda la costumbre. Los concurridos puestos de avellanas compartieron espacio con otros de productos típicos que degustaron muchos de los presentes.
El santoral, señalan desde la Diócesis de León, anota que San Froilán nació en los arrabales de Lugo en el año 833 y que a los 18 años dejó la casa de sus padres para emprender vida de ermitaño, inicialmente en el Bierzo y más adelante en las montañas leonesas del Curueño. Impulsó el desarrollo de la vida monástica con iniciativas como la fundación en tierras zamoranas de los Monasterio de Tábara y Moreruela de Tábara, donde desempeña el oficio de abad.
En el año 900, vacante la sede episcopal legionense, el pueblo de León pide al rey Alfonso III que le conceda por obispo al Abad Froilán y en el día de Pentecostés de ese año 900 Froilán es ordenado. En 905, tras un fecundo lustro de ejercicio episcopal, con dedicación especial a la reforma de los sacerdotes, monjas y seglares, fallece y es enterrado en la catedral y en el año 916 sus reliquias, por orden del rey Ordoño II, son trasladas a la nueva seo. Parte de sus reliquias descasan a día de hoy bajo el altar mayor del primer templo diocesano.

Últimas noticias
MUSICA CLASICA EN LA ANTIGUA ESTACION DE RENFE

UPL insiste en reclamar que los bajos de la antigua estación de Renfe acojan un Museo del Ferrocarril

RML
León25 de abril de 2025

En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.

Te puede interesar
Lo más visto