
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
El sindicato reiteró en junio su petición a la Gerencia del Caule para “minimizar el riesgo de los enfermeros a la inhalación del polvo de medicamentos peligrosos”.
León04 de octubre de 2024El Sindicato de Enfermería, Satse, León celebró hoy que la Gerencia del Complejo Asistencial Universitario de León ponga medidas preventivas para garantizar la seguridad de los enfermeros cuando manipulan medicamentos peligrosos, para lo que la Dirección de Enfermería está distribuyendo nuevos dispositivos para que el triturado sea seguro.
Satse, que recordó que lleva reclamando esto desde el año 2020, reiteró su petición en junio a la Gerencia, que “finalmente” ha adaptado los dispositivos de machacado de medicación que se utilizan en el centro para minimizar el riesgo de los enfermeros, ya que que hasta ese momento se veían obligados a utilizar utensilios inseguros para manipular y triturar los medicamentos, lo que implicaba que el polvo acabara disperso en el ambiente, con el daño potencial que su inhalación produce.
De acuerdo con los datos aportados por el sindicato, los enfermeros manejan y manipulan a diario más de 200 medicamentos clasificados como peligrosos, que “son un riesgo activo e importante para su salud”, de forma que la inhalación del polvo de comprimidos triturados de uso tan frecuente “provocan toxicidad en los profesionales que lo manipulan”.
Por ello, el Sindicato de Enfermería instó a que se mantuvieran prácticas y formas de trabajar “saludables” en el Hospital de León y tomó como base el documento técnico ‘Medicamentos peligrosos, medidas de prevención para su preparación y administración’ elaborado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Además, según datos de la Agencia Europea de Salud Laboral, la exposición laboral a estos medicamentos produce en Europa 1.467 muertes entre los profesionales de la salud. Por este motivo, Satse León exigió que los enfermeros “trabajen en un ambiente seguro y libre de riesgos como los que pueden producir estos medicamentos cuando los manipulan o preparan para su administración”.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
La jornada Intur Negocios, que se celebrará el 13 de noviembre, reunirá a unos 1.500 profesionales del sector para “compartir experiencias, preocupaciones y establecer alianzas”.
Los días 19 y 20 de septiembre, protagonizado por diferentes artes plásticas, música, mercadillo y talleres colaborativos.
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.